GUÍA DEL CIRCUITO: ¡Conoce el Circuit de Nevers Magny-Cours!
Descubre más sobre la novena parada de WorldSBK en 2025, en el corazón de Francia
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2025 hace su anual visita al pintoresco pueblo francés de Magny-Cours. Aproximadamente a 265 kilómetros de París y a unos 60 del Parque Natural Regional de Morvan, el circuito está enclavado en la región rural central del país. Pero que el entorno bucólico no te engañe: el espectáculo de WorldSBK inunda de emoción este lugar cada año desde 2003.
Magny-Cours es el quinto circuito que ha albergado más carreras de WorldSBK en la historia, y liderando la tabla de victorias se encuentra el hexacampeón del mundo Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha) con nueve triunfos. Muy cerca está Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team), con ocho, listo para superarlo. Si lo consigue, podría igualar su propio récord de cuatro tripletes consecutivos, algo que solo él ha logrado en WorldSBK.
CURVAS CLAVE: Las secciones que no puedes perder de vista en Magny-Cours
El trazado de 4,4 km cuenta con 17 curvas, ocho a la izquierda y nueve a la derecha. La vuelta comienza con la ‘Grand Courbe’ (T1), que lanza a los pilotos hacia la curva 2 a la izquierda antes de la rápida y amplia ‘Estoril’ (T3), que invita a acelerar con la moto inclinada hacia la curva ‘Golf’ (T4), prácticamente recta.
Esta sección es la favorita de Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team), quien triunfó aquí el año pasado en condiciones complicadas, en medio de un auténtico diluvio. Solo 12 pilotos cruzaron la meta y ninguno más rápido que el #60, que firmó así su segunda victoria con BMW y su primer podio en dos años.
Sobre el primer sector, van der Mark explica: “El circuito tiene mucho ‘flow’, incluso con algunas horquillas siempre mantiene esa fluidez que lo hace único. Creo que por eso siempre he sido rápido aquí. Mi sector favorito es el primero: curvas 1, 2 y 3 hasta la recta trasera –que no es tan recta–, me encanta. Pero, sinceramente, me gusta todo el circuito”.
Tras esa fluida primera parte, llega la fuerte frenada para la primera horquilla del trazado: la ‘Adelaide’ (T5), un brusco giro de 180º, seguido de la ‘Nurburgring’ (T6). Luego, otra curva a izquierdas de 180º (T9), que se va cerrando, seguida de una rápida curva a derechas (T10) y otra ligera curva a izquierdas (T11). A continuación, llega la chicane ‘Imola’ (T12-T13). Al salir, otra dura frenada les espera en la curva ‘Chateaux d’Eau’ (T14), seguida por una recta con ligera curva a la izquierda, donde sufrió la caída Razgatlioglu en 2024. La última oportunidad de adelantamiento llega en la horquilla ‘Lycee’ (T15), antes de encarar la chicane final ‘Complexe du Lycee’ (T16-T17), tras la cual los pilotos se lanzan hacia la meta.
Van der Mark recuerda su mejor momento en el circuito: “Tengo muy buenos recuerdos en Magny-Cours, pero creo que 2024 fue el mejor. Después de tanto tiempo sin subir al podio, volver a ganar allí fue increíble. Fue una carrera muy dura; solo terminaron 12 pilotos, lo que demuestra lo difícil que fueron las condiciones. Fue especial a nivel personal y también por haber ganado sin cometer errores a pesar de lo complicado que estuvo todo”.
¡No te pierdas ni un segundo de la acción en Magny-Cours este fin de semana, en directo o a la carta, con el VideoPass WorldSBK! ¡Ahora con un 50% de descuento!