Noticias

‘Mercato’ 2024 de WorldSBK: todo lo que sabemos sobre la próxima parrilla

Saturday, 3 June 2023 13:13 GMT

Empieza el juego de la silla en WorldSBK, y son pocos los pilotos que tienen su futuro atado para 2024. ¿Cuántos cambios veremos?

La música ha empezado a sonar y, por ahora, hay muchas sillas disponibles, pero eso va a cambiar tarde o temprano. El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike avanza, el tour europeo ha comenzado, y con ello empiezan los rumores sobre el mercado. Todos los pilotos quieren asegurarse su sitio para 2024 cuanto antes, y esto es lo que sabemos por ahora.

FIRMADO Y SELLADO: futuro asegurado para los tres tenores…

Cinco de los pilotos de la actual parrilla ya tiene su futuro cerrado para 2024: el primero, el piloto más exitoso de la historia de WorldSBK, Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK). El seis veces campeón del mundo firmó una extensión de contrato de dos años en 2022, por lo que seguirá vinculado al KRT hasta el final de la temporada 2024. Su compañero, en cambio, todavía no está confirmado. El segundo, tras una rueda de prensa especial el jueves en Barcelona en el cuarto round, es Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati), que seguirá corriendo, por lo menos, hasta 2024.

El futuro de Toprak Razgatlioglu también está definido, ya que el campeón de 2021 se unirá a BMW a partir de 2024 y competirá en el equipo ROKiT BMW Motorrad WorldSBK, mientras que su actual compañero Andrea Locatelli (Pata Yamaha Prometeon WorldSBK) firmó un nuevo contrato con Yamaha para dos temporadas, hasta 2025. Esto significa que seis de los diez asientos de fábrica siguen disponibles, incluido el del compañero de Razgatlioglu en BMW, donde actualmente corren Scott Redding y Michael van der Mark.

EL COMPAÑERO DE TOPRAK: batalla por una BMW en 2024

Scott Redding está en la segunda temporada de un “contrato multianual”, aunque la duración se desconoce. Y su compañero de equipo, Michael van der Mark, dijo que le encantaría continuar con BMW, pero su lesión en Assen, sin duda, llega en el peor de los momentos. Con van der Mark actualmente fuera de acción, el equipo de fábrica de BMW ha llamado a Tom Sykes para reemplazar temporalmente al neerlandés. El Team Principal Shaun Muir admitió que no podían comprometerse a largo plazo con el Campeón de 2013, pero ¿estará Sykes en WorldSBK en 2024?

Por otro lado, acerca de su futuro, Scott Redding dijo que “debe valorar sus opciones”; comentarios que hizo tras su primer fin de semana sin puntos en WorldSBK. Tras el fichaje de Toprak, van der Mark le dio la bienvenida públicamente en Instagram, dejando entrever que quizás seguirá en BMW. Entonces, ¿deberá Redding encontrar otro asiento para 2024? El jueves antes de Misano, el quinto round de 2023, Redding confirmó que tiene hasta el 15 de julio para decidir si activa la cláusula para seguir en el equipo o no, y no se guardó sus opiniones sobre el fichaje de Toprak, diciendo que "no sabe lo que puede aportar" y que ese movimiento fue una "sorpresa".

OTROS ASIENTOS DE FÁBRICA: ¿cuál es la situación por ahora?

Después del acuerdo en Barcelona, Álvaro Bautista está confirmado para 2024, pero ¿qué hay de su compañero Michael Ruben Rinaldi? Firmó una extensión de un año en 2022 y fue el último piloto de fábrica confirmado. El año pasado Axel Bassani (Motocorsa Racing) dejó claro que quería ese asiento y en Assen dijo que esperaba que las fábricas estuvieran atentas a sus resultados, y en Barcelona no pudo dejarlo más claro, su principal objetivo es la Ducati de fábrica, y si no se la pueden dar, considerará otras marcas. Actualmente está cuarto en la general, mientras que Rinaldi es sexto. Además de eso, Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team) expresó que le gustaría estar en un equipo de fábrica en 2024 y Nicolò Bulega ha estado impresionante en WorldSSP y ha realizado dos test con la Panigale V4 R. ¿Podría subir a WorldSBK como aquellos que han ganado el título de WorldSSP anteriormente? Stefano Cecconi, Director del equipo Aruba.it Racing - Ducati, habló sobre la posible incorporación de Bulega: "Creo que podría ser un paso razonable porque, independientemente del resultado final, Nicolò lo está haciendo muy bien en WorldSSP, por lo que tiene sentido verlo en el WorldSBK el próximo año".

Las especulaciones sobre el asiento de Ducati se intensificaron en el Round de Misano en junio. Cuando a Stefano Cecconi se le preguntó directamente sobre la posibilidad de que pilotos de MotoGP™ se unieran al equipo oficial de Ducati, él respondió: "Es una opción interesante, pero primero debemos ver cómo evoluciona el mercado y qué pilotos estarán finalmente disponibles para pasar a WorldSBK. Todavía no lo sé". También afirmó que "no se han tomado decisiones": "Hasta ahora no hemos tomado ninguna decisión. Sinceramente, el incidente en Barcelona fue un error de ambos porque no se puede ganar la carrera en la primera vuelta. No está influyendo en la decisión para el próximo año".

En cuanto a Kawasaki, los primeros rumores surgieron en Misano, cuando Alex Lowes (Kawasaki Racing Team WorldSBK) expresó su intención de continuar, pero dejó claro que el hecho de que esté pilotando bien "no significa que se vaya a quedar", al mismo tiempo que mencionó que su hermano, Sam Lowes, está interesado en unirse a la familia de WorldSBK desde la categoría de Moto2™. Lowes, en este caso Alex, hizo estos comentarios durante su rueda de prensa en Misano el viernes y concluyó con unas palabras intrigantes: "Tengo una buena relación con Paul [Denning]. Nos llevamos bien". Paul Denning es el director del equipo Pata Yamaha Prometeon WorldSBK... El Jefe de equipo Guim Roda fue escueto y contundente acerca de 2024: "Estamos trabajando en ello", sin hacer referencia a Lowes. Ambos pilotos del Team HRC, Iker Lecuona y Xavi Vierge, también quedan libres a final de esta temporada. El jefe de equipo Leon Camier siempre ha hablado maravillas de ambos, especialmente de Lecuona y su talento natural para aprenderse nuevos circuitos y pilotar con poco agarre. 

INDEPENDIENTES: todos deben renovar

Garrett Gerloff (Bonovo Action BMW) cambió Yamaha por BMW en 2023 y habló de su futuro en el Round de Catalunya, donde consiguió tres Top 10, su mejor fin de semana con BMW. Gerloff dijo que tiene dos años de contrato y que se quedaría en el Bonovo Action BMW, aunque el equipo no especificó esto cuando anunciaron su fichaje el año pasado.

Como en el caso de los pilotos de fábrica (excepto Jonathan Rea, Álvaro Bautista y Toprak Razgatlioglu), todos los independientes quedan libres al final de la presente campaña. Algunos tienen opciones de quedarse, mientras que otros deben esperar y valorar sus opciones. Y todo esto sin olvidar a pilotos de otros campeonatos. En 2023 se unieron a la parrilla pilotos desde MotoGP™, British Superbike, MotoAmerica, MotoE™ y, por supuesto, WorldSSP.

COTILLEO EN LOS MEDIOS: los rumores en la prensa...

Este apartado es para los nombres de los que está hablando la prensa, pero que, por ahora, no son oficiales. Uno de ellos es Fabio Di Giannantonio, que ha estado relacionado con la parrilla de WorldSBK. El italiano, varias veces ganador en Moto3™ y Moto2™, no ha estado especialmente destacado con el Gresini Ducati y se rumorea que podría ser reemplazado por Tony Arbolino, ahora en Moto2™. 'Diggia' ha sido relacionado con Kawasaki, Yamaha y Ducati. El italiano estuvo presente en el paddock en Misano.

Resumen de pilotos confirmados para 2024 (TBA = pendiente de confirmar)

Kawasaki Racing Team WorldSBK: Jonathan Rea y TBA
Aruba.it Racing - Ducati: Álvaro Bautista y TBA
ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team: Toprak Razgatlioglu y TBA
Pata Yamaha Prometeon WorldSBK: Andrea Locatelli y TBA
Bonovo Acton BMW: Garrett Gerloff and TBA
El resto de equipos: TBA

¡La temporada 2023 de WorldSBK está en marcha, y tú puedes seguirla con el VideoPass WorldSBK!