PREVIA: Bulega llega en racha y Razgatlioglu queriendo responder
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike pone rumbo al Autodrom Most para disputar el Round 5 de la temporada con mucho en juego para los dos primeros de la clasificación
Nicolo Bulega (Aruba.it Racing – Ducati) llega con impulso tras lograr el triplete en Cremona, pero Most es terreno tradicionalmente dominado por Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team). El Motul Czech Round es el siguiente en el calendario y solo hay una pregunta en el aire: ¿Quién sabrá aprovechar mejor la oportunidad?
BULEGA VS RAZGATLIOGLU, CAPÍTULO CINCO: ¿otro duelo en el horizonte?
Bulega se llevó tres victorias en Italia en la última cita, pero tuvo que esforzarse al máximo para conseguirlas, con Razgatlioglu plantando cara. Sin embargo, este fin de semana podrían invertirse los papeles de cada uno. ‘El Turco’ suma ocho victorias en este circuito desde que entró en el calendario en 2021, incluyendo un triplete en la pasada edición, y ha subido al podio en 11 de las 12 carreras disputadas en el trazado checo —su única ausencia fue debido a un problema técnico tras una intensa batalla con Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) en la Carrera 2 de 2023. Bulega solo ha disputado un Round de WorldSBK en Most, donde logró dos podios el año pasado, ambos por detrás de Razgatlioglu. En cuanto a Bautista, tiene buenos precedentes con cinco podios con su Panigale V4 R, incluidas las victorias en la Carrera 1 de 2022 y la Carrera 2 de 2023. Tras sus tres podios en Cremona y una racha de cinco consecutivos, ¿podrá volver a subir al cajón este fin de semana?
EN FORMA TRAS CREMONA: Varios pilotos quieren meterse en la lucha
Varios pilotos llegan a Most en un gran momento y esperan seguir en esa línea. Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team) ha firmado cuatro resultados positivos entre los cinco primeros en las últimas seis carreras, con la Carrera 1 en Cremona condicionada por un problema técnico. En Italia luchó con el dúo de Honda, Iker Lecuona y Xavi Vierge, que mostraron una gran regularidad dentro del top 6.
Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team) subió al podio dos veces en Most en 2023 y otra más en 2024. Ahora buscará su primer podio desde la Carrera 1 de Assen. Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha) tuvo un fin de semana más complicado en Cremona, pero sigue en la pelea por la tercera posición del campeonato, a solo siete puntos de Bautista. Most es un trazado que se le da bien con un bagaje de dos podios y once resultados entre los siete primeros en 12 carreras.
Entre los pilotos Yamaha, Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) parece haber dado un paso adelante con el chasis de superconcesión y estuvo en la pugna luchando tanto en Assen como en Cremona. Además, Most le ha ido bien históricamente. Ha terminado sus últimas cinco carreras dentro del top 6. Andrea Iannone (Team Pata GoEleven) obtuvo buenos resultados en Cremona, aunque con falta de ritmo, por lo que queda la incógnita de si podrá dar un paso adelante en Most.
BUENOS RESULTADOS EN MOST: ¿Oportunidad para repetir en 2025?
Axel Bassani (bimota by Kawasaki Racing Team) ha demostrado buen ritmo en Most en años anteriores incluso en medio de las dificultades de 2024. En 2023 logró dos cuartos puestos como mejor resultado y espera reencontrarse con su mejor nivel en el trazado checo. Su compañero Alex Lowes también busca dar un paso adelante a pesar del podio en la Tissot Superpole Race del año pasado, solo ha terminado dos veces entre los seis primeros en Most.
Scott Redding (MGM BONOVO Racing) ya ha ganado aquí en el pasado, concretamente en la Carrera 2 de 2021 con Ducati, y también ha mostrado buenas actuaciones con BMW en 2022 y 2023. Se espera que vuelva a estar cerca del grupo delantero. Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) firmó su mejor resultado en Most en la Carrera 2 del año pasado con un quinto puesto y tratará de igualarlo o superarlo en esta edición.
Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha), el único piloto junto a Razgatlioglu que ha ganado en Most, sigue trabajando para recuperar su mejor forma tras reaparecer en Cremona.
SER COMPETITIVOS: Los rookies que quieren sorprender y otros que buscan puntos
El debutante Yari Montella (Barni Spark Racing Team) ha tenido altibajos en Most, donde ha sumado un tercer y un cuarto puesto en WorldSSP en 2023, aunque solo terminó dos de las seis carreras disputadas allí. La buena noticia para él es que ha roto su ‘maldición del sábado’ en Cremona, y ahora apunta a acercarse al top 10.
Dominique Aegerter (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) solo ha terminado una vez entre los diez primeros en tierras checas y buscará mejorar ese registro el próximo fin de semana. Garrett Gerloff (Kawasaki WorldSBK Team) ha sido habitual en la lucha por el top 10 en este circuito y ahora esperará repetir en esta nueva edición. Ryan Vickers (Motocorsa Racing) debutó en WorldSBK en este trazado en 2022 con Kawasaki, por lo que cuenta con cierta experiencia previa.
El dúo del Yamaha Motoxracing WorldSBK Team, Tito Rabat y Bahattin Sofuoglu, intentará seguir sumando puntos en 2025. Tarran Mackenzie (PETRONAS MIE Racing Honda) guarda buenos recuerdos de Most. Fue una sorpresa ganando en WorldSSP en la Carrera 2 de 2023. En aquella carrera, Sofuoglu también subió al podio. Por su parte, Zaqhwan Zaidi (PETRONAS MIE Honda Racing Team) tratará de seguir adaptándose a la categoría.
Mira el resumen de Cremona AQUÍ, consulta el Programa Oficial de Most AQUÍ y no te pierdas ni un solo momento desde la República Checa con el WorldSBK VideoPass – ahora con un 50% de descuento!