Noticias

¿CÓMO LES FUE A LOS ROOKIES EN 2025? Así fue el año de los debutantes en WorldSBK

Thursday, 30 October 2025 12:21 GMT

Con la temporada 2025 ya concluida, repasamos cómo se adaptaron los cuatro debutantes a la categoría

Nueve países, 12 rounds y 36 carreras después, los cuatro novatos del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2025 ya pueden decir que se han ganado el respeto del paddock. Sus primeros pasos no fueron fáciles, pero todos han mostrado evolución y madurez, cerrando la temporada en Jerez como pilotos más completos de lo que eran cuando debutaron en Phillip Island.

MONTELLA CUMPLE: El italiano, mejor rookie del año

Yari Montella debutó en WorldSBK con el Barni Spark Racing Team, el mismo equipo con el que había peleado por el título el año anterior en WorldSSP, y demostró una clara progresión a lo largo de su primera temporada compartiendo box con Danilo Petrucci. Fue el rookie más constante, con nueve Top 10, siete más que cualquier otro rookie. Su mejor racha fue entre mayo y junio, con dos octavos en Most y otro en la Carrera 1 de Misano.

Sin embargo, los abandonos lastraron su año: con doce ceros, fue el piloto con más carreras sin puntuar de toda la parrilla. Tras su mejor racha en Most y Misano, encadenó tres caídas entre Misano y Donington. Si logra pulir ese aspecto, su velocidad no será un problema. En 2026 compartirá box con Álvaro Bautista, de cuya experiencia podrá sacar un enorme provecho para mejorar su P18 final en el campeonato.

VICKERS DEMUESTRA SU COMPROMISO: El británico muestra potencial en su debut

Ryan Vickers dio el salto a WorldSBK tras seis temporadas en el British Superbike, uniéndose al equipo independiente Motocorsa Racing. Se mudó a Italia para integrarse plenamente con la estructura y su compromiso se reflejó sobre la pista: terminó como segundo mejor rookie del año, empatando con Montella en el mejor resultado individual, séptimo puesto en Hungría.

A lo largo de la temporada solo se coló dos veces en el Top 10 (en Assen y Balaton), pero desde mitad de curso en adelante se quedó sin puntos en solo cuatro ocasiones, todas ellas por abandono. Aunque en 2026 regresará al BSB, Vickers ha dejado claro que tiene talento para correr en WorldSBK.

SOFUOGLU SE ASIENTA: Su mejor resultado, décimo en Magny-Cours

Después de dos temporadas completas en WorldSSP300 y tres en WorldSSP, Bahattin Sofuoglu (Yamaha Motoxracing WorldSBK Team) ya conocía bien el paddock antes de su debut en WorldSBK. Con la Yamaha R1 independiente, completó un año de aprendizaje sólido, terminando 21º en la clasificación general, justo por detrás de Vickers.

El mejor momento del turco fue en la Carrera 1 en Magny-Cours: partió desde la 21ª posición y aprovechó una caída múltiple en la primera vuelta para escalar hasta la décima plaza, sumando su único Top 10 del año. En 2026 compartirá equipo con el rookie Mattia Rato, con quien espera seguir creciendo en su segunda campaña en la categoría.

ZAIDI, PASOS FIRMES: Primer punto en Magny-Cours

El malasio Zaqhwan Zaidi (PETRONAS MIE Honda Racing Team) hizo su retorno al paddock más de una década después de su única carrera en WorldSSP (Sepang 2014). Con una experiencia internacional más limitada que la de sus compañeros, su primera temporada en WorldSBK fue difícil.

El equipo, además, vivió un año complejo: tras la salida de Tarran Mackenzie hacia el MGM BONOVO Racing, Zaidi quedó como principal referente del MIE Honda. Su mejor resultado fue en Magny-Cours, donde logró su primer punto en la categoría al terminar 15º en la Carrera 1. Aunque su futuro con la estructura aún no está confirmado, este resultado le da una base sobre la que seguir construyendo si continúa en 2026.

¡Revive los mejores momentos de los rookies de 2025 con el VideoPass WorldSBK!