ANTES DE SALIR A PISTA, EN MOST: "Mi futuro sigue en el aire porque Kenan todavía está hablando con algunas marcas"
Los grandes temas del momento en República Checa: Desde los rumores sobre el mercado de fichajes de 2026 hasta los objetivos y los cambios en el caudal de combustible. Los pilotos se pronuncian en la previa del Round 5 de la temporada
La parrilla del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike ya está en el circuito de Most para el quinto round de la campaña. En la jornada del jueves, los pilotos han hablado sobre su futuro, compartido sus objetivos para el fin de semana y han valorado los últimos ajustes en el reglamento del caudal de combustible tras el más reciente punto de control de concesiones. A continuación, repasamos las declaraciones más destacadas desde Most.
Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team): “Mi futuro sigue en el aire porque Kenan todavía está hablando con algunas marcas”
Hablando sobre su historial en Most, sus objetivos y su futuro, Razgatlioglu ha afirmado: “Estoy muy contento porque me encanta este circuito y somos muy fuertes aquí. Este año no es como el pasado, todo es diferente. El viernes será muy importante. Espero tener buenas sensaciones con la moto porque necesito una buena puesta a punto para la carrera ya que usamos el neumático trasero SC1, el compuesto duro. El año pasado tuvimos un fin de semana muy bueno y este año espero luchar por la victoria. Mi objetivo es hacer un triplete. No me importa el tema del caudal de combustible; solo estoy centrado en mi trabajo. Cuando vi los cambios, sonreí porque mi moto es más rápida que la Yamaha y quizá que la Bimota, pero no más que la Ducati. Las reglas son las reglas. Mi futuro sigue en el aire porque Kenan todavía está hablando con algunas marcas, pero ya veremos, quizá dentro de una o dos semanas. Este fin de semana es muy importante para mí y necesito volver a ganar.”
Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati): "Mi objetivo es seguir con Ducati. Solo tengo 25 años y me gustaría pensar en el futuro"
El piloto italino ha manifestado: “Estoy contento de volver a correr después de Cremona. Obtuvimos grandes resultados allí y fue un fin de semana fantástico para mí, pero aquí puede que sea más complicado porque Toprak siempre es muy fuerte. Este año es una historia diferente respecto al año pasado. Cremona era mi peor circuito y gané tres carreras. Es difícil predecir un resultado. Para mi estilo de pilotaje, las limitaciones en el caudal de combustible no son fáciles, porque nuestra moto se ha vuelto más nerviosa, especialmente cuando tenemos que cambiar de marcha. Cuando hay que cambiar con la moto inclinada, no es fácil porque se vuelve más sucia. Por mi estilo, no es tan sencillo adaptarse. Mi objetivo es seguir con Ducati porque me han dado una gran oportunidad para convertirme en un gran piloto de WorldSBK. Solo tengo 25 años, me gustaría pensar en el futuro. Estamos hablando y ya veremos. Quiero mantenerme centrado en WorldSBK porque estoy compitiendo aquí y mi objetivo es intentar ganar el Campeonato este año y también el próximo.”
Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati): "He confirmado al equipo que quiero seguir corriendo en 2026 y ahora estoy esperando su respuesta"
El corredor de Talavera de la Reina ha afirmado: “Después de Cremona, vamos por buen camino. Estamos teniendo cada vez una mejor confianza con la moto. Este año está funcionando bien en todos los circuitos, al menos de forma consistente, así que puedo tener las mismas sensaciones en cada pista. Most no es un trazado fácil, hay muchas zonas exigentes con cambios de dirección. El año pasado recuerdo que los resultados no fueron buenos, pero la sensación con la moto mejoró respecto a otras citas. Confío en que este año podamos mejorar ese rendimiento porque esta temporada los tiempos en cada pista están siendo más rápidos que en años anteriores. El rendimiento de la moto no es el mismo cuando tienes que reducir el consumo de combustible, pero estamos intentando que se note lo menos posible. Siendo honesto, tengo un acuerdo con Ducati. Ya lo teníamos para 2025 y 2026, solo falta dar el ‘sí’ por parte mía y de Ducati porque el acuerdo ya está firmado. Yo le he confirmado al equipo que quiero seguir corriendo en 2026 y ahora estoy esperando su respuesta.”
Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team): “Siento que tengo una pequeña cuenta pendiente con Most”
En un gran estado de forma, Sam Lowes ha hablado sobre la posibilidad de redimirse en Most, un trazado que le trae recuerdos amargos tras la caída sufrida el año pasado. El británico ha comentado: “Me fui muy satisfecho del domingo en Cremona; no me sentía del todo bien, así que fue una jornada realmente positiva. Ahora tengo muchas ganas de volver a Most. El año pasado fue un buen fin de semana, era la primera vez que corría allí, pero también fue donde tuve la caída y me lesioné el hombro, lo cual que me arruinó un poco la temporada. La idea de redimirme es una motivación extra, pero el objetivo principal será simplemente mantener la línea de las primeras carreras, estar entre los cuatro o cinco primeros.”
“El tiempo podría jugar un papel importante, en algún momento puede que llueva. Siento que tengo una pequeña cuenta pendiente con este circuito. Llevo ya 21 puntos más que el año pasado, así que es evidente que es mucho mejor que mi temporada de debut. Me siento mucho más cómodo sobre la moto y casi puedo pilotarla prácticamente como quiero. Pondría una nota de 8 sobre 10 hasta el momento, quizá un 8,5 en algunos fines de semana.”
“Llevo mucho tiempo en el equipo Marc VDS. Mi primera intención es continuar una temporada más; del año pasado a este hemos dado un paso enorme. ¡Aunque tendré que preguntárselo a ellos también! Mi plan es seguir con Ducati, pero por ahora no hay mucho más que decir. En las próximas semanas se aclarará bastante más todo.”
Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha): "Si puedo salir de Most con buenas sensaciones sobre la moto y pilotándola de la forma correcta, ya me daría por satisfecho"
Rea confía en tener un gran fin de semana en la República Checa tras el Italian Acerbis Round: “Cremona fue físicamente mucho más exigente sobre la moto, pero ese dolor lo iba a tener igual, sin importar cuándo comenzara la temporada. Aunque los resultados y las sensaciones no fueron increíbles, fue cien veces mejor que estar sentado en el sofá de casa. Espero un fin de semana más tranquilo y sencillo, aunque sin expectativas de resultados positivos. Estar tanto tiempo alejado de la moto, después de tener tan buenas sensaciones en invierno, perderme tres rounds completos y los test... fue muy duro volver en un circuito que ni siquiera conocía. Pero ahora sí conozco Most. Aún estoy poniéndome al día con la moto y buscando ese buen ‘feeling’. El año pasado tuve buenas sensaciones aquí. Sé que no estamos tan lejos, pero tenemos que volver a mostrar todo nuestro potencial porque con la lesión fue imposible. Me conformaría con completar un fin de semana entero sin errores y empezar a construir algo de constancia. Si puedo salir de Most con buenas sensaciones sobre la moto, pilotándola de forma correcta y haciendo los ajustes adecuados, eso ya me daría por satisfecho. Con las placas que tengo en el pie —que soporta peso en todo momento—, dos de los metatarsianos están soldados entre sí, así que eso altera bastante la fuerza y el dolor. Hasta que no me retiren esas placas, seguiré sintiéndolo. Tenemos que valorar en el parón veraniego si hay suficiente tiempo para intervenir o si habrá que esperar hasta final de temporada.”
Iker Lecuona (Honda HRC): "No me importa demasiado el futuro porque sé lo que soy capaz de hacer encima de la moto"
El piloto valenciano ha afirmado: “Mi intención es seguir trabajando en casa y aquí; sé que puedo ganar y luchar por las posiciones delanteras, así que ese es mi objetivo. No estoy pensando en nada más. Mi representante me ha dicho que no me contará nada hasta verano, así que no sé nada, tampoco quiero saberlo hasta entonces. Estoy empezando a sentirme bien y a trabajar en mí mismo, así que ya veremos qué pasa en el futuro, pero por ahora mi atención está puesta en el trabajo. Sobre el futuro, no me importa demasiado, sé lo que soy capaz de hacer sobre la moto. Incluso con la mala suerte que he tenido con las lesiones, he tenido la capacidad de conseguir buenos resultados, así que sé que todavía no he llegado a máximo nivel. Sinceramente, no estoy pensando en el futuro, estoy pensando en Most porque estamos aquí, pero la próxima luego pensaré en el test y después en Donington.”
Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team): “La moto oficial es un sueño, pero no puedo quejarme de la que tengo ahora, ya que mi moto es más rápida que muchas de fábrica”
Repasando el último Round y el que viene, 'Petrux' ha dicho: “Cremona no fue como yo quería, tuvimos algunas dificultades y también mala suerte. Esto hizo que el sábado fuera especialmente complicado. Fue positivo poder remontar hasta la cuarta posición en la Carrera 2, y llegamos a Most con buenas sensaciones; sabemos que podemos estar en el podio. La asignación de neumáticos me favorece más, especialmente en los compuestos más duros. Ahora dejamos atrás la presión que tuvimos en Cremona y nos centramos en uno de los mejores circuitos para nosotros. Queremos luchar por el podio. Aún no hay nada sobre mi futuro. Tener una moto oficial sería un sueño, pero no puedo quejarme con lo que tengo ahora, porque mi moto es más rápida que muchas motos de fábrica. Me he sentido realmente bien con el equipo Barni, así que quizá haya una posibilidad de correr juntos el próximo año.”
Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha): “En Assen y Portimao conseguimos podios, ¿por qué no conseguirlo otra vez en Most?”
'Loka' ha analizado lo que va de temporada y el próximo Round en tierras checas: “La carrera de Cremona no fue un buen fin de semana para nosotros por muchas razones. Creo que hemos entendido cuál fue el problema principal. Hasta que no salgamos a pista no podremos ver si la moto funciona mejor o no, pero probablemente hayamos comprendido cuál era el fallo. No me paso el tiempo pensando en los demás, solo en mí mismo y en encontrar una solución a mi problema. Tal vez las otras motos tuvieran algunos problemas, pero mi sensación con este fue más fuerte. Es positivo saber qué pasó y por qué. Este es un buen circuito para nosotros, ya hemos estado en el podio aquí en el pasado, así que ¿por qué no otra vez? Necesitamos trabajar y prepararnos bien. El top 5 es el objetivo mínimo. En Assen y Portimao conseguimos podios, ¿por qué no intentarlo otra vez en Most?”
¡Sigue cada momento desde Most con el WorldSBK VideoPass – ahora con un 30% de descuento!