EN CLAVE ESPAÑOLA, MOST: Primer podio de Mogeda, Osuna y Pérez González, que sale de Most líder de la general
El mejor fin de semana para los españoles en 2023, pues, más allá de la victoria de Bautista, varios pilotos en WorldSSP300 consiguieron su primer podio
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike afronta el parón veraniego, pero antes de coger los bártulos e irnos a la playa o a la montaña, tenemos que repasar los resultados de los pilotos españoles y sus declaraciones tras el Round Acerbis de la República Checa. Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) sumó su 18ª victoria de 2023, que le sirve para superar las 17 de Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) y Doug Polen, mientras que, en el Campeonato del Mundo FIM Supersport 300, tres pilotos consiguieron su primer podio, y uno de ellos se irá de vacaciones siendo el líder del campeonato. Como siempre, puedes leer las declaraciones de los pilotos de WorldSBK (entre ellos, Bautista) en este enlace.
José Luis Pérez González (Accolade Smrz Racing BGR): “Pensaba en el campeonato, pero al final empujé para conseguir mi primer podio”
José Luis Pérez González legaba al round con el objetivo de romper su techo de cristal y pasar de la cuarta posición que ha conseguido hasta cinco veces este año. En la Carrera 1 fue quinto, pero en la Carrera 2 dio un paso más y sumó su primer podio en WorldSSP300 al ser tercero en su 40ª carrera en la categoría: “La carrera del sábado fue loca. Gracias al equipo por cambiar los neumáticos tan rápido. Hemos salvado 11 puntos muy importantes para el campeonato. El domingo fue una carrera difícil en mojado. Pensaba en el campeonato, pero al final empujé para conseguir mi primer podio. Me gustaría dar las gracias a todo el equipo y a todos los que están detrás de mí por su trabajo y apoyo".
José Manuel Osuna Sáez (Deza-Box 77 Racing Team): “Se lo dedico a toda la gente que me apoya y hace esto posible”
Justo por delante, el rookie Pepe Osuna sorprendió a todos en la Carrera 2. No solo mejoró su novena posición de la Carrera 2 de Catalunya, sino que luchó por la victoria hasta la última vuelta, aunque tuvo que conformarse con ser segundo: “En la Carrera 1, cuando estábamos liderando, después de salir 25º, tuvimos que parar debido a la lluvia y al salir quedé 17º. En el Warm Up en mojado probamos una puesta a punto diferente, y me sentí bastante cómodo. Utilizamos ese setting para la carrera y hemos conseguido nuestro primer podio en WorldSSP300, peleando por la victoria hasta la última curva. Estamos muy contentos. Se lo dedico a toda la gente que me apoya y hace esto posible”.
Daniel Mogeda (Kawasaki GP Project): “Este premio es mío, pero también es de todo mi equipo. Sin ellos no habría sido posible”
Todavía en WorldSSP300, Daniel Mogeda consiguió su ansiado primer podio en su segunda temporada completa en la categoría: “Encontramos una buena puesta a punto y terminamos octavos en la combinada del viernes. En la Superpole tuve unos cuantos problemas y no logramos hacer una vuelta buena debido al tráfico, y me clasifiqué 18º. En la Carrera 1, muy complicada debido a la lluvia y las condiciones de la pista, logré mi primer podio en WorldSSP300, tercero. Estoy muy contento, muy feliz, ya que hemos hecho un trabajo muy duro para llegar hasta aquí. Hay muchas personas que me han ayudado desde abajo a estar donde estoy. Este premio es mío, pero también es de ellos y de todo mi equipo, ya que sin ellos no habría sido posible. La Carrera 2 fue completamente en mojado, y yo no tengo mucha experiencia, este año era la primera vez que cogía la moto en agua. Conseguí una 16ª posición, un premio para mí. Cogí más experiencia en agua y para las próximas seguro que irá mejor”.
Tito Rabat (Kawasaki Puccetti Racing): “Aprendimos algunas cosas sobre el comportamiento de la moto en mojado y fuimos rápidos en seco”
En WorldSBK, el box del Kawasaki Puccetti Racing y Tito Rabat celebraron el primer punto de la temporada al ser 15º en la Carrera 1: "Sumamos un punto al final de una carrera muy difícil. La pista estaba mojada al principio, pero luego dejó de llover y empezó a secarse, lo que me obligó a entrar a cambiar neumáticos. A pesar de eso, pude llegar a la zona de puntos, rodando rápido tanto en seco como en mojado. Aprendimos algunas cosas sobre el comportamiento de la moto en mojado y fuimos rápidos en seco. En la carrera 2 salí bien pero alguien me echó de la pista en la curva 1 y me fui al fondo de la parrilla. Intenté recuperar todas las posiciones posibles pero, por desgracia, no tenía feeling con el tren trasero y no pude pasar del 18º. Muchas gracias al equipo porque han hecho un gran trabajo, como siempre".
Adrián Huertas (MTM Kawasaki): “El sábado hice un error y Dirección de Carrera me penalizó con una Long Lap que me dejó fuera de la batalla por el podio”
El madrileño venía de igualar su mejor resultado, cuarto, en la Carrera 2 de Imola, y el sábado consiguió un nuevo Top 5. Sin embargo, el round no fue como esperaba: “Fue un fin de semana positivo, que me sirvió para saber que soy competitivo y que estoy en la pelea, pero los resultados no acompañaron. El sábado hice un error y Dirección de Carrera me penalizó con una Long Lap que me dejó fuera de la batalla por el podio. El domingo fue una carrera muy extraña, la primera ‘flag to flag’ de mi vida. Fue una experiencia nueva, me sirve para aprender. Estoy muy motivado de cara a Magny-Cours, es un circuito que me gusta mucho y espero hacerlo muy bien y seguir progresando”.
Marc Garcia (China Racing Team): “Podríamos haber luchado por ganar o por el primer podio para Kove”
De nuevo en WorldSSP300, el primer campeón de la categoría también afrontaba el fin de semana en Most después de conseguir el mejor resultado de Kove en el mundial. En la Carrera 1 igualó ese octavo puesto, mientras que en la Carrera 2 se fue al suelo cuando rodaba tercero: “Contento, pese a que llegábamos sin referencias y el equipo era la primera vez que estaba allí. Los entrenamientos nos costaron porque teníamos que poner la puesta a punto y llovía, hacía sol… Fue un caos. En la Superpole lo hicimos bastante bien, trabajamos toda la noche para tener una moto competitiva, y fue increíble e inesperado para mí y para el equipo clasificarnos terceros. La Carrera 1 fue un poco caótica por la lluvia. Los de delante aguantaron toda la carrera con el neumático de seco, yo entré y acabé octavo. Bastante contento, porque si hubieran entrado los cinco primeros habríamos quedado terceros. Pero se la jugaron más que nosotros y les salió bien la jugada. Podía salir tanto bien como mal. En la Carrera 2 empezó a llover muchísimo, me sentía bastante cómodo, luchando por la primera posición. Cuando quedaban dos vueltas, me estaba preparando para adelantar al primero y escaparme, pero me adelantó Mahendra y me llevó un poco fuera de la línea, donde había mucha más agua de lo normal. Pisé la línea exterior, se me cerró la dirección y se acabó la carrera. Una pena, porque podríamos haber luchado por ganar o por el primer podio para Kove, habría sido magnífico”.
Iker Lecuona (Team HRC): “Estoy contento porque vuelta a vuelta pude mejorar mi ritmo y mi velocidad”
En el seno de Honda siguen intentando encontrar el rumbo, y este fin de semana han dado un pasito adelante. Iker Lecuona cerró el round puntuando en las dos carreras completas y con un Top 5, algo que no conseguía desde la Tissot Superpole Race en Barcelona: "No acabé muy contento en la Superpole, porque no me sentí bien con el segundo neumático y perdí la oportunidad de mejorar el tiempo. La carrera fue un reto por las condiciones meteorológicas y de la pista. En la parrilla decidí montar los intermedios y creo que fue la mejor elección. En la primera curva un piloto se fue largo y me empujó. Estoy contento porque vuelta a vuelta pude mejorar mi ritmo y mi velocidad. Al final terminé P5, intenté alcanzar también a Redding, pero no pude adelantarle. En la Superpole Race fui uno de los pocos que montó el duro trasero y pude mantener una velocidad decente para terminar décimo. En la Carrera 2 salí mal y en la primera curva otro piloto se fue largo y me hizo perder terreno y posiciones. Paso a paso fui recortando distancias y llegué justo detrás de Xavi. Intenté adelantarle pero me di cuenta de que era demasiado arriesgado ya que los puntos fuertes de nuestras motos son los mismos. Cuando adelantó a Baz intenté hacer lo mismo pero perdí una posición".
Xavi Vierge (Team HRC): “Rinaldi me golpeó con el alerón de su moto y no pude salvar la caída”
Al otro lado del garaje, Xavi Vierge cerró el fin de semana con un Top 9, algo que no hacía desde Misano, aunque no puntuó en las otras dos carreras: "Entre el FP3 y la Superpole hicimos un gran trabajo en la puesta a punto y fui capaz de explotar mejor nuestro potencial. Ha sido nuestra mejor clasificación del año. Luego, en la carrera, todo fue mal. No elegí bien los neumáticos porque salí con los de lluvia. Hice una buena salida e intenté abrir hueco antes de entrar en boxes para poner los lisos. Perdimos mucho tiempo y después de eso la carrera estaba prácticamente acabada. Hice una muy buena salida en la Carrera Superpole pero desafortunadamente Rinaldi me golpeó con el alerón de su moto en la curva 15 y no pude salvar la caída. Era importante acabar la Carrera 2 y lo hicimos entre los nueve primeros. No es lo que pretendíamos, pero tampoco es un mal resultado. Aprenderemos de la experiencia y seguiremos trabajando en el test de Aragón a finales de agosto".
Jorge Navarro (Ten Kate Racing Yamaha): “La pista estaba todavía seca, pero en el sector 2 llovía mucho más fuerte y perdí la parte trasera”
En la categoría intermedia, el rookie Jorge Navarro fue noveno en la Carrera 1, mientras que el domingo se fue al suelo cuando rodaba tercero: "El sábado no fue fácil. En la Superpole tuve una fuerte caída y me hice daño en la pierna, y eso redujo un poco mi confianza para la carrera, no tenía las mejores sensaciones. Luchamos, pero no conseguimos el resultado que queríamos. El domingo estaba haciendo una carrera muy buena y pude ser agresivo y hacer algunos adelantamientos. Iba tercero y estaba alcanzando a los dos pilotos que tenía delante, pero entonces vi las primeras gotas de lluvia. La pista estaba seca en ese momento, pero en el sector 2 llovía más fuerte, y cuando llegué allí perdí la parte trasera. Es una pena porque fuimos muy competitivos y disfruté de la carrera. Creo que fue mi mejor carrera de la temporada. Tenemos que seguir siendo positivos. Quiero dar las gracias al equipo por todo su duro trabajo".
¡Sigue toda la acción de la temporada 2023 con el VideoPass WorldSBK!