"Pecco me mandó un mensaje y me dio un consejo… me dijo que tenía que soltar más los frenos en la curva 14"
Muchos titulares tras un fin de semana lleno de acción en MotorLand Aragón
El Round 10 del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2025 ya es historia. Fue un intenso fin de semana de carreras en MotorLand Aragón, donde los dos primeros de la general lo dieron todo en cada carrera. Tras la acción en el Round Tissot de Aragón, los pilotos hablaron con los medios y dejaron muchos titulares…
Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati): “No estoy contento porque corté la racha de Toprak, sino porque corté la mía de segundas posiciones”
Acerca de su doblete del domingo, Bulega dijo: “La rabia del sábado me motivó para el domingo. Estaba enfadado porque sabía que tenía la velocidad, pero aun así tenía algunos problemas. Trabajamos después de la carrera y mejoramos las cosas que no me gustaban. Necesitaba este domingo. En un momento entendí que me estaba intentando bloquear, porque creo que entendió que yo tenía un poco más. Solo intenté mantenerme delante y cerrar la puerta en la curva 15. Yo era muy malo allí, o él era increíble, al revés que en la última curva. Después de 13 vueltas, vi que no me adelantaba y pensé, ‘vale, puedo hacerlo’. El sábado tuve una buena mentalidad porque después de la pole, sabía que tenía velocidad. En la Carrera 1 no estaba 100% contento con la moto. Pecco me mandó un mensaje y me dio un consejo que utilicé en la carrera, y funcionó. Toprak en la curva 15 fue muy fuerte, pero en la Carrera 2 ahí me adelantó menos veces que en la Superpole Race. Pecco me dijo que tenía que soltar más los frenos en la curva 14 y abrirme más. Le conté mis problemas e intentó ayudarme. No estoy contento porque corté la racha de Toprak, sino porque corté la mía de segundas posiciones”.
Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team): “Cuando frené y reduje marcha, no sentí el freno motor de inmediato”
Tras terminar con dos P2 el domingo, ‘El Turco’ dijo: “En la curva 7, Bulega cerró el interior. No planeaba pasarle, solo seguirle. Cuando frené y reduje marcha, no sentí el freno motor de inmediato. Solo sentí que la rueda trasera empujaba. Cometí un error, pero si hubiera peleado con él en la última vuelta, las opciones de ganar la carrera habrían sido muy pequeñas por la última curva. Las Ducati allí tienen más agarre, aceleración y par, y su electrónica funciona mejor. Todas las carreras fueron una buena pelea. Si hubiese cerrado por el interior de la curva 16, creo que él me habría pasado por fuera. Fue 0.3 o 0.4 más rápido que yo en el sector final. Es muy rápido en las curvas largas, pero yo soy más rápido en las curvas lentas. Este fin de semana, el freno motor no fue muy bien, me costaba mucho parar la moto. Le mandé un mensaje a Marc, estoy muy contento por él. Después de seis años, se lo merece. Fue mejorando cada año y al final este año lo ha conseguido después de la gran lesión”.
Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati): “Estaba bastante enfadado conmigo mismo. Me dolió más mi caída en la Carrera 1 que la alegría del domingo”
Dos podios el domingo para Bautista, que dijo: “Me dolió más mi caída en la Carrera 1 que la alegría del domingo. Este fin de semana iba bien. Encontré algo bueno con la moto y me sentí más competitivo. Estaba bastante enfadado conmigo mismo, sentí que perdí una buena oportunidad. El domingo me sentí un poco mejor. En la Carrera 2, algunos pilotos me adelantaron porque ya no puedo forzar. Al contrario de la Carrera 1, no intenté forzar el neumático al principio, aunque perdiera tiempo. Mantuve la calma y dejé que pasaran las vueltas. Cuando volvió el feeling, empecé a empujar. Después de unas vueltas, pasé a varios pilotos e hice mi ritmo. Reduje la diferencia, pero no lo suficiente. Creo que fue lo máximo que podíamos hacer. Disfruté la batalla Bulega-Toprak en pista. ¡Tenía el mejor asiento! Seguirá así hasta el final. Es verdad que en este circuito Toprak sufre un poco más. Ahora vamos a Estoril, donde quizá él sea un poco más fuerte. Si nadie comete errores, llegarán a la última carrera con el título en juego. Espero estar muy cerca para ver la batalla. ¡Y si puedo batirles, mucho mejor!”
Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha): “Usamos el neumático delantero duro en condiciones frías… me sentí como hace años, capaz de frenar inclinado”
Rea volvió al Top 5 en Aragón, y dijo: “Fue una gran carrera. El domingo fue mucho mejor que el sábado. Cambiamos bastante la moto porque después de cuatro o cinco vueltas, realmente sufría con el agarre; delantero y trasero. Uri y todo el equipo encontraron una mejor solución. Me sentí bien en el Warm Up. En la Superpole Race, usamos el neumático delantero duro en condiciones frías. Este era mi neumático de referencia antes. Cuando lo probé con la R1 en Portimao el año pasado, me caí. Dudábamos en probarlo más veces, pero creo que se adaptaba mucho más a mi estilo. Me sentí como hace años, capaz de frenar inclinado. Intenté quedarme en el rebufo de Bautista en la Carrera 2, pero fue demasiado rápido. Cada vez que salía de la T15, me costaba coger el rebufo. Iannone era como un tiburón, cada vez más cerca. Cuando me pasó, apreté los dientes para seguirle. Nuestra moto es muy fuerte en algunas áreas y en otras necesitamos mejorar. Fue frustrante no estar en el test aquí, llegamos un poco a ciegas, sin poder probar setups diferentes, pero para el domingo pudimos entenderlo. Aparte de Donington el año pasado, Estoril fue mi mejor round. En Jerez me clasifiqué muy mal, pero en invierno fui rápido con la Yamaha allí. No esperaba estos resultados. Si podemos seguir sacando lo mejor de la moto, espero seguir peleando en el Top 5 en los dos últimos rounds”.
Andrea Iannone (Team Pata GoEleven): “No me sorprende este fin de semana. Estoy contento porque hemos sufrido mucho este año”
‘The Maniac’ también brilló en Aragón, con una P4 en la Carrera 2: “Creo que este es el fin de semana que necesitábamos. Este es nuestro nivel, pero este año no lo hemos demostrado. No me sorprende este fin de semana. Estoy contento, porque hemos sufrido mucho este año. Para el próximo año, tenemos muchas posibilidades de estar en WorldSBK, pero aún no puedo decir nada. Estoy contento por Marc. Ha dominado este año. Sé lo que sintió porque sufrió mucho. Cuando regresas, empiezas a creer. También estoy contento de que Pecco ganara y espero que pueda recuperar las sensaciones”.
Xavi Vierge (Honda HRC): “Desde el primer momento, las conversaciones fueron positivas y nos entendimos rápido… ¡tenía diferentes opciones sobre la mesa!”
Comentando su fichaje por Yamaha, Vierge declaró: “Estoy súper contento de unirme a este proyecto en muchos niveles. Tengo ganas de empezar a trabajar con ellos. Daré lo mejor, como siempre. Yamaha habló conmigo tarde porque todo fue tarde. Desde el primer momento, las conversaciones fueron positivas y nos entendimos rápido. Tenía diferentes opciones sobre la mesa. Pusimos todo en común y decidimos ir a Yamaha. Parece que Ducati y BMW son rápidas, pero todas las marcas se están acercando. Jonny, en un circuito que no es el más fácil para Yamaha, estuvo peleando dentro del Top 5. Para los dos últimos rounds, mi objetivo es estar peleando dentro del Top 6. Creo que son circuitos donde podemos hacerlo. El objetivo es pelear por una buena posición en el campeonato. Actualmente estamos octavos, lo que sería el mejor resultado de Honda desde que comenzó este proyecto. No será fácil. Uno de mis mejores recuerdos fue mi primer podio con ellos en Mandalika, y por supuesto, la victoria en las 8 Horas de Suzuka”.
Nicolo Canepa (Yamaha Motor Europe Road Racing Sporting Manager, Motorsport Division): “Creo que tiene un estilo de pilotaje muy similar al de Locatelli…”
Canepa habló sobre el fichaje de Vierge: “No hay duda sobre el talento de Xavi, sobre todo este año, siendo la mejor Honda en pista. Creo, y lo hablamos muchas veces, que tiene un estilo de pilotaje muy similar al de Locatelli. Es joven y tiene mucho talento, así que creo que podría adaptarse bien a la R1. Esto es lo que necesitamos para seguir desarrollando la moto y lograr buenos resultados. Locatelli ha tenido una temporada fantástica, peleando por el tercer puesto en el campeonato, y creemos que Xavi puede ayudarnos a mejorar nuestro paquete aún más. Hasta la última carrera de 2024, estuve en pista en cada sesión y cada carrera. Pude observar a los pilotos de cerca, y eso me ayudó a entender mejor el rendimiento de cada uno, los errores que cometen, cómo pilotan y cómo se comportan en pista. Es una alineación muy joven en general. ‘Loka’ tiene mucha experiencia, pero aún es joven. Remy tiene experiencia en MotoGP, pero aún no hemos visto su 100% en esta moto. Para Stefano será su año rookie; Xavi será nuevo con nuestra moto... Esta es una buena oportunidad para nosotros”.
Iker Lecuona (Honda HRC): “Tengo la última revisión el lunes antes de Estoril…”
Presente en Aragón pero sin correr, Lecuona dio una actualización sobre su recuperación y explicó cuándo podría subirse a la Ducati por primera vez: “Estoy contento con mi recuperación, en las últimas semanas he mejorado mucho la fuerza y la rotación del brazo. He estado trabajando casi cada día. El objetivo es volver en Estoril. Mi última revisión fue hace tres o cuatro tres semanas y los doctores dijeron que todo iba bien, pero tengo la última revisión el lunes antes de Estoril. Si puedo ir, quizá preparemos algo para proteger mi brazo, y pilotaré como si fuera un test. No podré empujar como si fuera una carrera ni pelear por el podio como el año pasado allí o en Jerez, pero quiero terminar de la mejor manera con Honda. Probar la Ducati dependerá de si puedo correr en Estoril y Jerez. Si no puedo hacer el final de temporada con Honda, entonces no probaré la Ducati hasta más adelante. Técnicamente puedo probarla después del último día de la temporada. Si estuviera físicamente bien, podría subirme a la Ducati en el test de Jerez, pero quiero hacer las cosas de la mejor manera posible. Quiero mostrar respeto a Honda”.
¡La próxima cita es Estoril y no querrás perdértela! ¡Disfruta de toda la acción con el VideoPass WorldSBK, ahora por solo 9,99€!