PUNTO DE PARTIDO: ¿Cerrará Razgatlioglu el título en Estoril o forzará Bulega un desenlace en Jerez?
‘El Turco’ podría proclamarse campeón tan pronto como el domingo en Estoril si suma 26 puntos más que ‘Bulegas’ a lo largo del fin de semana
Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) está a punto de proclamarse tricampeón del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike, y podría hacerlo en el Round EICMA de Estoril, a pesar de que Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati) haya ganado las dos últimas carreras. ‘El Turco’ llega al Circuito de Estoril con 36 puntos de ventaja y necesitaría salir con 62 puntos de margen sobre Bulega el domingo para coronarse campeón.
CAPÍTULO 11 DEL RAZGATLIOGLU VS BULEGA: De vuelta al escenario del final más ajustado de la historia…
La visita del año pasado a Estoril fue histórica, con Bulega superando a Razgatlioglu por solo 0.003s en la Tissot Superpole Race, y todo apunta que este año volveremos a ver grandes peleas en Portugal. Por supuesto, Bulega necesita batir a Razgatlioglu y esperar que haya otros pilotos entre ambos si quiere tener alguna opción de remontar la diferencia. En el lado contrario, el turco puede revalidar el título si se va de Estoril con 62 puntos de ventaja sobre Bulega. El título solo puede decidirse en la Carrera 2, pero tanto la Carrera 1 como la Superpole Race darán una idea de si es posible.
LUCHA POR EL TERCER PUESTO: Petrucci, con 30 puntos de ventaja sobre Locatelli
Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team) sigue teniendo la sartén por el mango en la pelea por el bronce, con 30 puntos de ventaja sobre Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha) y 31 sobre Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati). ‘Petrux’ afronta sus dos últimas pruebas con el Barni Ducati y buscará despedirse con un la tercera posición en la general, además del título de pilotos independientes. Lo cerrará ya en la Carrera 1 si termina por delante de Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team) o si ninguno de los dos puntúa. El #14 está sexto en solitario, a 69 puntos de Bautista y 15 por delante de su hermano Alex Lowes (bimota by Kawasaki Racing Team). Sam llega a Estoril en buena forma, aunque su ritmo no siempre se haya traducido en resultados, mientras que Alex también ha mostrado velocidad recientemente con la Bimota y espera traducirlo en buenos resultados; ¿veremos a los hermanos peleando por el sexto puesto en la general? En los últimos rounds, Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha) se ha consolidado en el Top 5, y Estoril fue, posiblemente, su mejor fin de semana de 2025 con la Yamaha R1.
VIERGE VS IANNONE VS BASSANI: Tres pilotos y tres marcas peleando en el Top 10
Xavi Vierge (Honda HRC) llega a Estoril sabiendo que Honda logró un podio el año pasado allí con Iker Lecuona (Honda HRC), y buscará repetirlo para despedirse de la marca japonesa en lo más alto. En cuanto a Lecuona, tiene una revisión médica programada unos días antes de empezar el round, pero necesitará pasar otra el jueves en Estoril para poder correr. Andrea Iannone (Team Pata GoEleven) ha tenido una campaña de altibajos, pero encontró el ritmo en Aragón y espera continuar con esa forma en Portugal. Por su parte, Axel Bassani (bimota by Kawasaki Racing Team) ha estado en el Top 10 en las últimas citas, incluida la Carrera 1 de Aragón, donde salió desde la 23ª posición.
DIEZ PUNTOS SEPARAN A CUATRO PILOTOS: Diferencias mínimas entre Aegerter, Gardner, van der Mark y Lecuona
La ausencia de Lecuona en Magny-Cours y Aragón le ha hecho caer al 14º puesto en la general, por detrás de Dominique Aegerter, su compañero Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) y de Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team). Este último ha vuelto al Top 10 en los dos últimos rounds y buscará despedirse de BMW con un buen resultado. Aegerter intentará brillar para asegurarse su futuro, mientras que Gardner ya tiene su contrato cerrado y puede centrarse únicamente en correr.
OBJETIVO BUENOS RESULTADOS: ¿Será Estoril el lugar adecuado?
Garrett Gerloff (Kawasaki WorldSBK Team) subió al podio en Estoril en su temporada de debut con Yamaha y espera que su ritmo en el trazado portugués le permita volver a estar cómodamente en el Top 10. Yari Montella (Barni Spark Racing Team) correrá en Estoril por primera vez en WorldSBK, aunque ya ganó allí en WorldSSP el año pasado, mientras que Tarran Mackenzie (MGM BONOVO Action) intentará acercarse a los diez primeros en su cuarta prueba con la Panigale V4R. Ryan Vickers (Motocorsa Racing) se enfrentará a lo desconocido, sin experiencia previa en Estoril en WorldSBK, al igual que Zaqhwan Zaidi (PETRONAS MIE Honda Racing Team). Su compañero, Tito Rabat, así como los pilotos del Yamaha Motoxracing WorldSBK Team, Bahattin Sofuoglu y Michael Rinaldi, sí cuentan con experiencia en el circuito y esperan aprovecharla.
CAMBIOS EN LA PARRILLA: Dos wildcards en Estoril
Honda HRC tendrá dos motos en parrilla incluso si Lecuona no puede correr, ya que Tetsuta Nagashima participará como wildcard. Bobby Fong debutará en WorldSBK en Portugal con la Yamaha R1 del Attack Performance Yamaha Racing, llegando a Estoril tras una emocionante temporada en MotoAmerica en la que estaba líder a falta de dos rondas pero terminó tercero.
¡Repasa los highlights de Aragón AQUÍ, consulta el Programa Oficial de Estoril AQUÍ y no te pierdas nada de la acción con el VideoPass WorldSBK, ahora por solo 9,99€!