Noticias

Los pilotos oficiales de Ducati reaccionan tras el test de Aragón, donde probaron la Ducati Panigale V4R de 2026

Wednesday, 27 August 2025 12:28 GMT

Bulega y Bautista participaron en el test tras el parón veraniego, marcando tiempos muy competitivos tanto con su moto actual como con el prototipo de la Panigale V4R de 2026

El dúo del Aruba.it Racing – Ducati del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike, compuesto por Álvaro Bautista y Nicolo Bulega, completó un par de días intensos en España, ajustando las Panigale V4R de 2025 de cara al próximo Round de Francia en el Circuit de Nevers Magny-Cours. Aunque la lluvia hizo acto de presencia el lunes por la mañana, durante el día y medio de pista seca ambos también pudieron rodar con la nueva Ducati Panigale V4 R de 2026. Tanto el #11 como el #19 parecieron adaptarse bien, ya que mbos terminaron en el Top 5 a lomos de la nueva moto, que sigue evolucionando.

“Hemos probado muchas cosas para dar feedback a los ingenieros y mejorar la moto” – Bautista explica su parte del test

El test de Aragón, así como las cuatro pruebas restantes de la temporada, serán sus últimos rounds como piloto oficial de Ducati. El bicampeón del mundo dejará el equipo de fábrica para unirse al Barni Spark Racing Team en 2026. Sin embargo, eso no le impidió marcar tiempos sólidos: fue cuarto los dos días, tanto con la Panigale actual como con el prototipo 2026. El lunes firmó un 1’49.661s, a sólo 0.144s de Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team), que fue tercero, mientras que, el martes, solo rodó con la Panigale V4R de 2026. Pese a no estar tan familiarizado con esta versión, mejoró su tiempo en más de dos décimas, manteniéndose en cuarta posición.

Sobre el test de Aragón y su primera toma de contacto con la Panigale de 2026, Bautista comentó: “Ha sido un test positivo; ha estado bien volver a subirme a la moto después del largo parón veraniego. Me he sentido bien en la moto desde el primer momento. Aragón es un circuito donde ya he tenido buenos resultados, así que me ha resultado fácil volver a acostumbrarme a la moto. El lunes lo pasé entero con la moto de 2025; no hicimos muchos cambios, porque el objetivo era recuperar sensaciones y ritmo. Las condiciones no fueron buenas por la mañana por culpa de la lluvia, pero por la tarde la pista mejoró y las sensaciones también. Hoy martes he rodado con la Panigale V4R de 2026. Hemos probado muchas cosas para dar feedback a los ingenieros y mejorar la moto. En general, creo que ha sido un test positivo”.

UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA: “Mi feeling no es perfecto, así que tenemos que ver cómo mejorar las áreas que no me gustan de la moto” – Bulega tiene trabajo

El italiano no terminó el test con el mismo nivel de satisfacción que su compañero. El #11 necesita superar con regularidad a su principal rival, Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team). La próxima cita en Magny-Cours podría ser especialmente exigente para ‘Bulegas’, ya que el turco suele rendir a un nivel altísimo en ese trazado, salvo la excepción de su caída en los libres del año pasado. Bulega comenzó el test con fuerza, liderando la tabla de tiempos el lunes, pero Toprak le superó el martes por más de medio segundo, dejando a Bulega como tercero.

Sobre sus dos días en Aragón, Bulega explicó: “Este test ha sido importante porque hemos llegado a entender algunas cosas que me gustan y otras que no de la configuración de la moto. Era importante descubrir ambas. Mi feeling no es perfecto, así que tenemos que ver cómo mejorar las áreas que no me gustan de la moto. Ha sido clave conocer mejor la configuración antes de Magny-Cours”.

¿Conseguirá Bulega recortar la distancia con Razgatlioglu y batirle por el título? ¿Cómo se despedirá Bautista de Ducati en sus últimas carreras? ¡Descúbrelo en directo o bajo demanda con el VideoPass WorldSBK, ahora con un 50% de descuento!