Noticias

LO MEJOR DE REA: Los grandes éxitos de sus 18 años en WorldSBK

Monday, 25 August 2025 08:54 GMT

Con el anuncio de su retirada al final de la temporada, repasamos algunos de los momentos más brillantes de la legendaria carrera del seis veces Campeón del Mundo

Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha) ha conquistado el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike en seis ocasiones a lo largo de 18 temporadas. El norirlandés ha dejado momentos para la historia año tras año, batiendo récords inimaginables y consolidándose como el mejor piloto de todos los tiempos en WorldSBK.

PORTIMAO 2008 – Debut en WorldSBK

Después de tres sólidas temporadas en el British Superbike, incluida una segunda posición en ese campeonato en 2007, el #65 consiguió un puesto en la parrilla de WorldSSP con el equipo Hannspree Ten Kate Honda. Para la última prueba de la temporada, después de un buen año como rookie, Rea fue llamado para ocupar el lugar de Kenan Sofuoglu, lesionado, en la parrilla de WorldSBK en el Autódromo Internacional do Algarve de Portimao. Se presentó ante la comunidad de WorldSBK con una actuación impresionante el sábado por la tarde, clasificando tercero en la Tissot Superpole. En la Carrera 1, Rea se defendió bien y terminó cuarto, su mejor resultado del fin de semana.

KYALAMI 2009, CARRERA 2 – Primer podio en WorldSBK

2009 fue su primera temporada completa como piloto de WorldSBK, y tras buenas actuaciones en Assen y Monza, con dos quintos puestos y un cuarto en la Carrera 2 de Monza, estaba claro que Rea estaba en la lucha por las posiciones de podio. En la Carrera 1 también estuvo en la pelea, pero Ben Spies le relegó al cuarto puesto. En la Carrera 2, sin embargo, Rea no se dejó vencer. Tras salir desde la quinta plaza, luchó para superar a Leon Haslam y Max Biaggi, y asegurarse el tercer puesto tras Michel Fabrizio y Noriyuki Haga. Ese fue el primero de los 264 podios que ha sumado hasta la fecha.

MISANO 2009, CARRERA 2 – Primera victoria en WorldSBK

Después de su primer podio en Kyalami y otro tercer puesto en Salt Lake City, la siguiente cita en el Misano World Circuit “Marco Simoncelli” supuso otro salto para él. Rea lideró las dos primeras sesiones de la Tissot Superpole (el formato del fin de semana era distinto) y terminó segundo en la tercera y última sesión. Tras finalizar séptimo en la Carrera 1, arrancó segundo en la Carrera 2 y siguió a Haga durante las tres primeras vueltas. En la cuarta, Rea se puso al frente del grupo por segunda vez en su carrera en WorldSBK. Lideró hasta la vuelta 16 de 24, cuando Fabrizio lo superó y amenazó con frustrar su primer triunfo. Parecía que el italiano iba a ganar en casa, liderando hasta la penúltima vuelta, pero Rea contraatacó y retomó la cabeza en la última vuelta para lograr su primera victoria por solo 0.063s.

AUSTRALIA 2015, CARRERA 1 – Primera victoria con Kawasaki

Tras seis años con Honda, hasta 2014, Rea se fue a Kawasaki, un punto de inflexión en su carrera, ya que hasta entonces no había ganado ningún título. En el primer round del año, salió desde la pole y lideró la mayoría de las vueltas, bajo presión constante de sus compatriotas Chaz Davies y Leon Haslam. Ambos lo llevaron al límite, pero Rea cruzó la meta con solo 0.039s de ventaja sobre Haslam. Aquella fue su primera victoria con Kawasaki y marcaría el tono de toda la temporada… y de una era que pocos sospechaban que estaba comenzando.

JEREZ 2015, CARRERA 1 – Primer título de WorldSBK

En la 11ª ronda de las 13 que componían la temporada 2015, Rea estaba a un paso de la gloria. Había realizado una campaña espectacular en su primer año con Kawasaki, con 12 victorias en las primeras 20 carreras. Su constancia le había permitido no bajarse del podio ni una sola vez hasta ese punto. Solo necesitaba acabar cuarto para sellar el título… y lo consiguió, siendo superado únicamente por su compañero Tom Sykes (que logró su podio número 60), su rival Chaz Davies y el prometedor rookie Michael van der Mark. Ese cuarto puesto le dio el campeonato, tanto a él como a Kawasaki.

MAGNY-COURS 2018, CARRERA 1 – Iguala a Fogarty en títulos y le supera en podios

Tres años después, lo que empezó como una historia bonita de un primer título con un nuevo equipo se había convertido en un dominio absoluto en WorldSBK. En 2018, Rea ya llevaba tres títulos consecutivos, algo nunca visto en la historia del campeonato, y no mostraba señales de debilidad. Partiendo segundo en la Carrera 1, el piloto de Ballymena ofreció un recital, adelantando a Sykes en la segunda vuelta y escapándose hasta ganar con más de tres segundos de ventaja. Esa victoria no solo le permitió superar a Carl Fogarty en número de títulos, sino que además igualó su marca de 130 podios. En la Carrera 2 rompería ese empate, quedando en lo más alto de la clasificación histórica.

MAGNY-COURS 2019, CARRERA 2 – Quinto título consecutivo

En 2019, Rea mantuvo su ritmo de campeón, pero tuvo un nuevo y fuerte rival: Álvaro Bautista, que debutaba con el equipo oficial Ducati. El español dominó las primeras 11 carreras y dejó a Rea fuera del escalón más alto hasta Imola. Sin embargo, la segunda mitad de la temporada fue difícil para Bautista, con muchas caídas y malos resultados. En Magny-Cours, a falta de dos rounds, Rea tenía la oportunidad de asegurarse el título. En la Carrera 2, Toprak Razgatlioglu se cayó y se llevó por delante a Bautista, por lo que si Rea ganaba, sería campeón. Su pizarra le confirmó que estaba en posición de título, y tras dejar atrás a van der Mark, cruzó la meta primero, convirtiéndose en el primer piloto en ganar cinco títulos. Al año siguiente repetiría la hazaña para conseguir su sexto y último título, y todos de forma consecutiva.

ARAGÓN 2021, CARRERA 1 – Victoria número 100

Ya en su 14ª temporada en WorldSBK, Rea lideraba todas las clasificaciones históricas (títulos, victorias, podios…), pero aún tenía marcas que batir. En la primera carrera de 2021, en MotorLand Aragón, superó a su compañero Alex Lowes y a Razgatlioglu para conseguir su victoria número 100, siendo el primer piloto en alcanzar esta cifra en una misma categoría de un Mundial de Velocidad de la FIM.

MOST 2023, CARRERA 1 – Última victoria con Kawasaki

En 2023, Rea se enfrentaba a una nueva generación de rivales. Tras años de dominio, Toprak Razgatlioglu y Álvaro Bautista le plantaban cara. Juntos formaban los ‘tres tenores’. Toprak ganó el título en 2021, y Bautista dominó en 2022 y 2023. Durante este periodo, Rea vivió su mayor sequía de victorias: 252 días y 23 carreras. En Most, rompió la racha tras acertar la estrategia de neumáticos. Salió con intermedios en una pista húmeda, aguantó el ritmo cuando estaba mojado y se mantuvo en pista cuando la pista se acabó de secar. Tomó el liderato mientras todos entraban a boxes y, aunque Toprak recortó distancia, no fue suficiente y Rea ganó su última carrera con Kawasaki.

ASSEN Y DONINGTON 2024 – Primera pole y podio con Yamaha

De cara a 2024, Rea y Kawasaki se separaron. Tras años de éxitos, ambas partes tomaron caminos distintos, y el norirlandés fichó por Yamaha. En su tercera cita juntos, Rea logró su pole número 44 en Assen bajo la lluvia, superando a Nicolo Bulega y Toprak Razgatlioglu, mientras que, dos rounds más tarde, subió al podio en la Superpole Race de Donington, por delante de Scott Redding y Alex Lowes. Hasta la fecha, son su única pole y podio con Yamaha, aunque todavía tiene cuatro rounds por delante.

Y TODAVÍA HAY MÁS QUE VER: Revisa el archivo con muchos más momentos destacados de la carrera de Rea con el VideoPass WorldSBK

La lista de récords que Rea ha roto es casi más larga que la de los que no ha batido. A lo largo de sus 18 temporadas en el Campeonato, algunos de sus grandes momentos se han quedado fuera de esta lista. Puedes descubrirlos en la sección de archivo del VideoPass WorldSBK. ¡Suscríbete hoy y aprovecha un 50% de descuento para ver las carreras en directo, eventos pasados y contenido exclusivo desde el paddock!