Noticias

EL ESPÍRITU Y LA VELOCIDAD DE AVALON LEWIS: "Creo que veremos más neozelandesas rápidas en el futuro"

Thursday, 24 July 2025 07:03 GMT

En esta entrevista exclusiva con WorldSBK.com, Avalon Lewis profundiza en su experiencia previa como piloto, sus sensaciones compitiendo en WorldWCR y su motivación para rendir a su habitual gran nivel.

El gran estado de forma de la piloto Avalon Lewis (Carl Cox Motorsports) ha vuelto a quedar claramente demostrado en lo que llevamos de la temporada 2025. Ha terminado entre las ocho primeras clasificadas en todas las carreras que ha finalizado, e incluso en las dos en que tuvo que retirarse por caída rodaba en posiciones destacadas; cuarta en la última vuelta de la Carrera 2 en Assen y novena antes de caer en la vuelta 6 de la Carrera 2 en Donington. De no haber sido por estos dos desafortunados contratiempos, ahora estaría más arriba en la clasificación provisional del Campeonato de Pilotos, donde ocupa la décima posición con 41 puntos, por detrás de Tayla Relph (Full Throttle Racing) y Lucie Boudesseul (GMT94-YAMAHA), empatadas en la novena posición con 46 puntos.

EL ENFOQUE DE UNA VETERANA: “Monto en moto desde los seis años y compito en velocidad desde los trece, así que llevo más de 15 años corriendo, casi 18”

La piloto de 32 años es originaria de Auckland, Nueva Zelanda. A lo largo de su trayectoria ha competido en distintos continentes y campeonatos buscando hacer realidad sus sueños. Su entrega y pasión por las carreras de motociclismo la han convertido en una de las pilotos más experimentadas del paddock. Cuenta que se emocionó cuando supo del lanzamiento de WorldWCR. Aunque acababa de ser madre, lo que la dejó fuera de la temporada inaugural de 2024, pudo salir a pista como wildcard y causó una gran impresión, con un 5º y un 8º puestos.

Sobre su experiencia antes de WorldWCR y sus primeras impresiones del Campeonato, Lewis asegura: “Monto en moto desde los seis años y compito en velocidad desde los trece, así que llevo más de 15 años corriendo, casi 18. He competido en Nueva Zelanda y Australia, así como en el paddock de WorldSBK con la European Junior Cup y en el Campeonato Italiano. Desde que anunciaron un campeonato femenino tenía los ojos puestos en WorldWCR, pero en ese momento tenía un hijo muy pequeño. Ahora tiene casi dos años, pero entonces era solo un bebé, así que no pude disputar la temporada completa el pasado año. Sin embargo, sí pude correr como wildcard en Cremona y me encantó la experiencia, así que me puse las pilas para conseguir patrocinadores y buscar un equipo que me permitiera competir este año”.

DOBLE TURNO: “Mi hijo Nash viene a la mayoría de las carreras, da mucho trabajo, pero es muy especial tenerlo aquí”

El hijo de Lewis, Nash, puede presumir de tener una de las madres más rápidas del mundo. Mientras ella lo da todo en la pista, fuera de ella le lleva consigo para disfrutar de cada momento. Compaginar ambas facetas, como reconoce, puede resultar agotador, pero en un deporte tan individualista en el que el piloto se sube a lo más alto del podio en solitario, resulta todo un alivio tener alrededor a su familia.

Precisamente sobre ello, Lewis también nos habla de lo que significa para ella tener a su hijo de casi dos años en el paddock, animándola: “Mi hijo Nash viene a la mayoría de las carreras, da mucho trabajo, pero es muy especial tenerlo aquí. Quiere estar con mamá casi todo el tiempo, así que a veces es difícil encontrar el equilibrio, pero me encanta tenerlo cerca. Le gusta ayudar con las motos y formar parte de todo esto”.

UN FIN DE SEMANA DE ENSUEÑO EN LA CATEDRAL: “En Assen, sabía que tenía que creer en mí misma… Fue genial estar luchando con el grupo delantero”

Lewis no tardaba en mostrar su nivel al resto de la parrilla, confirmando que la buena sensación que causó como wildcard en 2024 en Cremona no había sido fruto de la casualidad. Esta temporada, en la prueba inaugural de WorldWCR en la ‘Catedral de la Velocidad’ de Assen, Lewis logró un impresionante cuarto puesto tras una Superpole que la había colocado ya en cabeza de la segunda línea de parrilla. En carrera acabó a apenas 1,3 segundos de Sara Sánchez (Terra & Vita GRT Yamaha WorldWCR Team), por lo que en su debut como piloto con plaza permanente Lewis estuvo a punto de lograr el primer podio de su país en WorldWCR.

“Tenía grandes expectativas para esta temporada”, confiesa Lewis sobre aquel estreno en Assen. “Me encanta que tengamos todas la misma moto. Eso hace que te pongas más presión, ya que sabes que todo depende de ti como piloto. En Assens sabía que tenía que creer en mí, y resultó ser un gran fin de semana. Me encanta el circuito, es rápido y fluido. Fue genial estar luchando con el grupo delantero, aunque la Carrera 2 no terminó tan bien para mí. Aun así, aquella experiencia me mostró de lo que soy capaz si mantengo la confianza y la concentración. También encontré el límite del tren delantero con estas motos. Mi caída fue probablemente un error tonto por mi parte, pero aprendí que debo mantenerme en pista y asegurar puntos. Obviamente, me encantaría ganar alguna carrera, pero primero quiero subir al podio. Meterme entre las tres primeras sería un gran logro para mí en este momento.

ABRIENDO CAMINO: “Representar a Nueva Zelanda en WorldWCR es un gran honor, y espero que sirva para abrir camino a más mujeres piloto”

Al participar en la carrera de la temporada pasada en Cremona, Lewis hizo historia como la primera mujer neozelandesa en competir en el campeonato. Ahora, en 2025, cuenta con el refuerzo de una compatriota y compañera de equipo: Billee Fuller. Ambas están encantadas por la oportunidad de seguir trabajando por el prestigio deportivo de su país. Nueva Zelanda tiene una fuerte tradición en WorldSBK gracias a pilotos como Aaron Slight, que logró 87 de los 97 podios de los pilotos de las antípodas hispanas. Nueva Zelanda ocupa el noveno lugar en el ranking absoluto de podios en WorldSBK, por lo que estamos deseando ver cómo una mujer kiwi continúa la tradición subiendo al podio de WorldWCR.

“Representar a Nueva Zelanda en WorldWCR es un gran honor, y espero que sirva para abrir camino a más mujeres piloto. Mi compañera de equipo Billee Fuller es mucho más joven que yo, y también compite por Nueva Zelanda. Creo que contamos con una sólida base y un gran apoyo en nuestro país. Como mujeres que competimos, creo que siempre recibimos un trato igualitario. Creo que veremos salir más neozelandesas rápidas en el futuro”.

Sigue a Lewis y al resto de pilotos en la lucha por el título del Campeonato del Mundo Femenino de Velocidad (WorldWCR) en X (antes Twitter), Instagram y Facebook. No te pierdas ninguna carrera: ¡puedes verlas GRATIS en YouTube!