¡CAMPEONES OTRA VEZ! Yamaha conquista su 11º título de constructores en WorldSSP, un nuevo récord
La marca japonesa estrenó una nueva moto en 2025, la Yamaha R9, y volvieron a ganar de inmediato
Yamaha ha asegurado el título de constructores del Campeonato del Mundo FIM Supersport tras la victoria de Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing) en la Carrera 2 del Round de Francia, disputado en el Circuit de Nevers Magny-Cours. Con la nueva Yamaha R9 esta temporada, la firma japonesa ha disfrutado de un éxito inmediato, convirtiéndose en el fabricante más laureado de la historia de la categoría.
RECUPERANDO LA CORONA: Yamaha rompe la racha de Ducati
Yamaha había encadenado seis títulos consecutivos hasta 2023, cuando Ducati —con la Panigale V2 en su segunda temporada— se llevó el título dos años seguidos. Con un nuevo reglamento que abrió el campeonato a más modelos, Yamaha presentó la R9 para la temporada 2025, y la apuesta dio sus frutos. Con 14 victorias en 18 carreras hasta el Round de Francia, el título quedó sellado a falta de tres citas.
MANZI Y ONCU LIDERAN LA CARGA: 14 victorias entre ambos
Aunque fue Manzi quien certificó el título con su victoria, sus nueve triunfos han sido claves en este éxito, pero también lo han sido las cinco victorias de Can Oncu (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team). Ambos han sumado los 430 puntos que Yamaha acumula esta temporada, pero la R9 también ha permitido brillar a otros pilotos. Lucas Mahias (GMT94-YAMAHA) ha sido un habitual en la lucha por el podio, el rookie Aldi Mahendra (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team) ha impresionado en su primer año, Roberto García (GMT94-YAMAHA) fue un sustituto de mitad de temporada que entró directo en el Top 10, y Alberto Surra (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team) logró un podio en su debut como sustituto.
AÚN HAY MÁS EN JUEGO: ¿Conseguirá Yamaha el triplete?
Aunque el título de constructores ya está decidido, Yamaha sigue en la pelea por dos coronas más: el campeonato de pilotos y el de equipos. Con 150 puntos aún en juego, todo apunta a que el título de pilotos será para Manzi u Oncu (69 puntos de diferencia entre ellos), aunque Tom Booth-Amos (PTR Triumph Factory Racing) y Jaume Masià (Orelac Racing VerdNatura) aún tienen opciones matemáticas, aunque muy remotas. En el campeonato de equipos, el Yamaha BLU CRU Evan Bros Team lidera con 364 puntos, 18 más que Pata Yamaha Ten Kate Racing. El PTR Triumph Factory Racing es tercero, a 74 puntos, pero al poder puntuar ambos pilotos por equipo, aún queda mucho por decidir en las seis carreras restantes.
HACIENDO HISTORIA: 11º título de constructores para Yamaha, récord absoluto
Tras su racha de seis títulos consecutivos entre 2017 y 2022, Yamaha había empatado a diez coronas con Honda, mientras que Kawasaki les seguía con tres. Gracias a la R9 y al gran rendimiento de Manzi y Oncu en 2025, Yamaha ha logrado su 11º campeonato de constructores, convirtiéndose en el fabricante más exitoso de la historia de WorldSSP.
LA VISIÓN DESDE YAMAHA: “Enhorabuena a nuestra división Motorsport por crear una moto ganadora desde el primer año”
Michael van Zomeren, Director de Marketing y Motorsport de Yamaha Motor Europe, celebró así el título: “Este es un momento muy importante y significativo para Yamaha, al conquistar el campeonato de constructores de WorldSSP con la nueva R9 en su primera temporada. Ha sido un año increíble para la R9, que empezó con la victoria de Stefano Manzi en la primera carrera en Australia. El paquete ha impresionado a lo largo de la temporada, con 14 victorias entre Manzi y Can Oncu, además de grandes actuaciones de Lucas Mahias y de los rookies Roberto García y Aldi Satya Mahendra. Gracias a nuestros equipos, Pata Ten Kate Racing, Yamaha BLU CRU Evan Bros WorldSSP y GMT94 Yamaha por su trabajo y dedicación. Y también enhorabuena a nuestros compañeros de la división Motorsport por desarrollar una moto capaz de ganar desde el primer día, y por reunir un equipo de pilotos que ha hecho posible este resultado extraordinario. ¡Cruzamos los dedos por la triple corona!”.
¡Sigue toda la acción de WorldSSP en lo que queda de 2025 con el VideoPass WorldSBK, ahora por solo 9,99€!