Vierge, satisfecho con las actualizaciones: "Estos pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia…"
Tras un día de ensayos muy productivo en el test de Aragón, el piloto barcelonés confía en demostrar que el podio de Mandalika bien podría ser el primero de muchos…
Xavi Vierge (Team HRC) completó con sensaciones muy positivas las dos jornadas de test en MotorLand Aragón. El #97 encaraba estos ensayos tras lograr su primer podio en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike en Mandalika y reprodujo ese fuerte ritmo en el trazado español, donde rodó con consistencia y firmó las velocidades máximas en ambas jornadas. El miércoles por la mañana, Vierge registró una punta máxima de 315,8 km/h.
El barcelonés tuvo un programa de trabajo apretado en ambos días, comenzando con las pruebas de un nuevo escape, aunque necesitará rodar más con ese componente para descubrir el alcance de sus ventajas. No se trataba, en cualquier caso, de un elemento revolucionario sino de una posible solución para obtener más potencia en la salida de las curvas. En la segunda jornada, también utilizó un refuerzo de chasis actualizado, más rígido, buscando más estabilidad en la aceleración.
Al final del primer día, Vierge ya se manifestó complacido: “Hemos comenzado con una configuración básica y una moto que conocíamos. Hemos probado el nuevo escape y ha habido algunos aspectos positivos, por supuesto, pero como siempre, probamos muchas cosas y es importante analizar todos los datos para tener una comprensión clara para el segundo día. Estamos trabajando para encontrar una mejor conexión con el acelerador. Creo que somos fuertes con nuestro ritmo de carrera, pero en las vueltas rápidas fallamos un poco. Parece que hemos encontrado algunos aspectos positivos, así que estoy contento por eso”.
Valorando los refuerzos actualizados en el chasis, Vierge se mostró una vez más satisfecho con su rendimiento en la pista y explicó su importancia: "Siempre nos movemos en una línea muy estrecha, tan pronto como cambia la pista, o cambia el agarre, o incluso el neumático, de carrera en carrera si traen diferentes compuestos, necesitamos cambiar bastante nuestra base. Esto nos los pone difícil. Lo que buscamos es una ventana más grande, para que no tengamos que ser siempre tan precisos. En un Campeonato del Mundo, con muchas pistas diferentes, muchas condiciones meteorológicas distintas, es difícil encontrar siempre la configuración perfecta, por lo que si podemos encontrar una base estándar que funcione más o menos en cualquier condición, nos ayudará mucho”.
En su valoración del segundo día, Vierge elogió los esfuerzos del equipo durante las dos jornadas: “Ha sido un día muy productivo para nosotros. Por la mañana nos hemos centrado en el nuevo escape y el chasis con los nuevos refuerzos, para ver la diferencia. Sinceramente, estoy muy contento. Honda está trabajando muy duro en los pequeños detalles; a este nivel, estos pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia. Hemos dado un paso adelante. Nuestro ritmo ha sido muy fuerte durante todo el día. Esta mañana, tenía el mismo problema con el neumático duro; normalmente con el neumático duro y el SCX, soy mucho más rápido con el SCX, y me cuesta ir rápido con el SC0. Hoy he mejorado unas ocho décimas con ese neumático, así que es una gran mejora”.
Mirando ya hacia Barcelona, el escenario del próximo test, y comentando sus problemas de agarre en el pasado, el piloto catalán señaló: “El problema en Barcelona, para mí, no es el que haya poco agarre; es que tienes mucho grip, pero solo para unas pocas vueltas. Entonces, si usa ese agarre adicional, destruyes el neumático y no puedes recorrer la distancia completa de la carrera. El año pasado, en la Carrera 1, sufrimos mucho, pero el domingo entendimos cómo manejar el neumático. Fue uno de mis mejores fines de semana. Un ejemplo de "sin agarre" para mí fue Australia, donde teníamos neumáticos muy duros. Peso bastante menos que Iker, por lo que mi problema era que me costaba hacer funcionar el neumático. Pero luego, por ejemplo, en Mandalika, incluso con una línea estrecha había bastante agarre, podía adaptarme a la moto y aprovecharla al máximo. Digamos que lo que buscamos con las cosas nuevas también es minimizar nuestros puntos débiles”.
¡Sigue la temporada 2023 de la mejor manera con el VideoPass WorldSBK!