Noticias

DÍA DE DESPEDIDAS: Bautista gana la ÉPICA Carrera 2 de Jerez; Razgatlioglu, penalizado; y Rea, al suelo cuando iba primero

Sunday, 29 October 2023 14:31 GMT

Una carrera que perdurará en el recuerdo: Bautista vence en una increíble lucha con Razgatlioglu con 38 adelantamientos a partir de la vuelta 10, Rea se va al suelo en su despedida de Kawasaki

Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) se ha adjudicado el triplete en el Round Prometeon de España, pero ha tenido que trabajar muy duro para conseguirlo, ya que Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha Prometeon WorldSBK) ha hecho todo lo posible para despedirse de Yamaha con una victoria más. Nada ha separado a los dos primeros del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike en el Circuito de Jerez - Ángel Nieto, pero el turco ha perdido la victoria, pese a cruzar la meta primero, por superar los límites de la pista a la salida de la última curva. Ambos se han intercambiado la posición hasta en 38 ocasiones en la segunda mitad de la carrera, 39 en total.

¿UNA DE LAS MEJORES CARRERAS DE LA HISTORIA? Bautista y Razgatlioglu se despiden de 2023 a lo grande

Bautista ha comenzado bien la carrera de 20 vueltas, pero su ventaja ha durado sólo cinco curvas, ya que el hexacampeón Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) se ha abierto paso hasta el liderato, buscando poner fin a su etapa con Kawasaki por todo lo alto. El #1 se ha ido largo en la curva 2 en la segunda vuelta, lo que ha permitido a Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha Prometeon WorldSBK) adelantarle y colocarse segundo en los primeros compases.

Sin embargo, el cuento de hadas de Rea se ha convertido en una pesadilla en la vuelta 5. Ha perdido el tren delantero de su ZX-10RR en la curva 2 y se ha ido al suelo, cayendo hasta la 23ª y última posición y cediendo el liderato Toprak, seguido de Bautista, que usaba una decoración especial amarilla en su Panigale V4 R. El turco tenía una ventaja de poco más de un segundo, pero Bautista le ha cazado a mitad de carrera.

A partir de la vuelta 11, la diferencia entre ambos se ha ido reduciendo constantemente y ha dado paso a una de las mejores carreras de la historia. En la vuelta 12, Bautista ha intentado una maniobra por el interior de la curva 13 pero el #54 ha podido mantenerse delante, antes de que el de Ducati reclamara el liderato en la vuelta 13 con una serie de adelantamientos entre ambos. El #1 ha adelantado en la recta de atrás antes de que su rival respondiera en la frenada de la horquilla de la curva 6. En las curvas 9, 10 y 11 se ha habido tres cambios de posición, con Bautista líder al final de la vuelta. En la vuelta 14, Razgatlioglu ha atacado en la curva 1 pero se ha ido largo en la curva 2, permitiendo al español volver a pasar. Al final de la vuelta, en las curvas de derechas, ambos han intercambiado posiciones y Bautista ha acabado la vuelta por delante. Sólo en esta vuelta se han producido seis cambios de posición: en las curvas 1, 2, 9, 10, 11 y 12.

La carrera se ha puesto al rojo vivo, ambos luchando en la curva 6. Bautista le ha adelantado en la recta y el turco ha respondido en la frenada. Más tarde, en la curva 13, Bautista ha intentado el interior, pero el de Yamaha le ha hecho el lacito y se ha mantenido por delante en la recta de meta. Una vuelta más tarde, el español ha intentado una maniobra diferente, en la curva 1, pero se ha ido largo, lo que ha permitido al tercero, Dominique Aegerter (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) acercarse. En la vuelta 19 se ha producido una maniobra similar, pero de nuevo se ha ido largo, lo que ha propiciado un duelo en la última vuelta.

El de Yamaha se ha mantenido en cabeza durante toda la última vuelta, pero Bautista, una vez más, ha intentado el adelantamiento por el interior en la última curva. Razgatlioglu se ha mantenido delante y ha cruzado la meta primero, pero ha perdido una posición por exceder los límites de la pista en la última curva, por lo que Bautista suma su 59ª victoria en WorldSBK, igualando a Carl Fogarty. En total, ha habido 39 adelantamientos entre ellos, 38 entre las vueltas 11 y 20, y ha habido adelantamientos en todas las curvas del trazado excepto en tres. Razgatlioglu ha conseguido su podio número 100 con Yamaha en su 131ª y última carrera con la marca. Tercero ha sido el rookie Aegerter, que se ha quedado a sólo tres décimas de la victoria, pero ha sumado su segundo podio de la temporada.

GRT YAMAHA TERMINA CON FUERZA: 3º y 4º para acabar el año por todo lo alto

El GRT Yamaha ha terminado la temporada por todo lo alto. Dos podios en el último día del año mantienen viva su racha de podios desde que llegaron a WorldSBK, mientras que Remy Gardner se quedó a un segundo de su primer podio en la Carrera 2, justo por detrás de su compañero. Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team) ha sido quinto, por delante de Michael Ruben Rinaldi (Aruba.it Racing - Ducati), sexto. El #21 había estado en la lucha por el podio, pero ha perdido posiciones en la segunda mitad de la carrera, terminando a más de tres segundos de 'Petrux'.

DECIDIDO EL CAMPEONATO POR EQUIPOS: Aruba.it Ducati lo gana sobre la bocina...

Philipp Oettl (Team GoEleven) ha sido séptimo, a sólo ocho segundos de Bautista, tras otro gran fin de semana. Scott Redding (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) ha sido octavo, justo por delante de su compañero de marca Garrett Gerloff (Bonovo Action BMW). El estadounidense ha cruzado la meta décimo, pero Andrea Locatelli (Pata Yamaha Prometeon WorldSBK) ha sido penalizado con una posición. La sanción ha sido crucial en el desenlace del campeonato de equipos. Tanto el Aruba.it Ducati como el Pata Yamaha han empatado a 879 puntos, pero Ducati se ha llevado el título porque han ganado más carreras completas.

TERMINANDO 2023 EN LOS PUNTOS: Bassani fuera de los diez primeros

Axel Bassani (Motocorsa Racing) ha finalizado 11º, poniendo fin a su etapa en el Motocorsa Racing en los puntos y con el título de pilotos independientes. Con Rinaldi cuarto, el #21 le ha superado por el quinto puesto en la clasificación del Campeonato. Bassani ha aventajado en más de dos segundos a Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team), 12º. Xavi Vierge (Team HRC) ha sido el piloto de Honda más destacado, 13º, mientras que Tito Rabat (Kawasaki Puccetti Racing) ha sido 14º en uno de sus mejores fines de semana del año. Ha sumado ocho puntos esta temporada, siete de ellos en Jerez. Lorenzo Baldassarri (GMT94 Yamaha) ha completado la zona de puntos con el 15º puesto.

LAS NOTAS DE LA CARRERA 2: Fuera de los puntos

Iker Lecuona (Team HRC) ha sido 16º tras sufrir una fuerte caída en la Superpole Race, pero ha podido terminar la carrera, mientras que Rea ha remontado hasta la 17ª posición. Loris Baz (Bonovo Action BMW) ha sido 18º y el malayo Hafizh Syahrin (PETRONAS MIE Racing Honda Team) 19º. El wildcard Gabriele Ruiu (Bmax Racing) ha terminado 20º, por delante de Leandro Mercado (PETRONAS MIE Racing Honda Team), Florian Alt (Holzhauer Racing Promotion) y Oliver Konig (Orelac Racing MOVISIO).

El Top 6 de la Carrera 2 de WorldSBK, resultados completos aquí:

1 Álvaro Bautista (Aruba.it Racing – Ducati)
2. Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha Prometeon WorldSBK) +0.018s
3. Dominique Aegerter (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) +0.321s
4. Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) +1.370s
5. Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team) +2.602s
6. Michael Ruben Rinaldi (Aruba.it Racing – Ducati) +5.997s

Clasificación general
1. Álvaro Bautista (Aruba.it Racing – Ducati) 628 puntos
2. Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha Prometeon WorldSBK) 552
3. Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) 370
4. Andrea Locatelli (Pata Yamaha Prometeon WorldSBK) 327
5. Michael Ruben Rinaldi (Aruba.it Racing – Ducati) 251
6. Axel Bassani (Motocorsa Racing) 249

¡Así termina la temporada 2023 para WorldSBK, pero 2024 empieza ya! ¡Prepárate para la nueva temporada con el VideoPass WorldSBK, ahora por solo 9,99 euros!