Noticias

BAUTISTA, A FONDO: "Esta temporada será divertida… tendremos muchos pilotos peleando delante"

Wednesday, 16 February 2022 08:21 GMT

El piloto español ha hablado de su regreso a Ducati, de la colaboración con su compañero de equipo Rinaldi y de sus expectativas en una campaña 2022 en la que espera batirse al frente con muchos rivales...

Una de las sacudidas en el mercado de pilotos del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike ha sido el regreso de Álvaro Bautista al equipo Aruba.it Racing – Ducati para disputar la temporada 2022 después de dos años con el Team HRC. El retorno del experimentado motociclista talaverano con el fabricante de Bolonia ha generado expectación, y WorldSBK.com ha aprovechado el reciente test celebrado en Portimao para hablar con él en profundidad sobre diversos temas, desde su regreso a Ducati al trabajo con su nuevo compañero de equipo Michael Ruben Rinaldi. Y, cómo no, de sus rivales en 2022.

VOLVER A DUCATI

A los mandos de la Ducati Panigale V4 R, Bautista irrumpió estrepitosamente en la escena de WorldSBK en 2019, ganando las primeras 11 carreras de la temporada para poner en jaque al campeón Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK). En última instancia, el piloto norirlandés pudo darle la vuelta a la situación y cosechar ese año su quinto título, antes de agregar el sexto en 2020. Bautista, por su parte, optaba por un nuevo proyecto en 2020 y 2021 con el Team HRC, cuando Honda regresó al campeonato con un equipo plenamente oficial. Tres podios fueron todo lo que pudo sumar en esas dos temporadas el piloto español, que ahora volverá a competir con Ducati para intentar revivir el esplendor de sus actuaciones en esa memorable y agitada campaña 2019.

Hablando sobre su regreso a Ducati y de su readaptación a la Panigale V4 R, Bautista reflexiona: “He regresado a Ducati y estoy muy contento porque tengo buenos recuerdos de mi primera temporada en WorldSBK con la marca. Gané muchas carreras, pero sobre todo el ambiente era fantástico y me sentía muy bien pilotando la moto; lo disfruté mucho. Estoy feliz de volver y espero disfrutar esta temporada como disfruté la de 2019. Decidí volver después de dos años con Honda, donde he sufrido mucho porque la moto era bastante nueva y necesitaba mucho desarrollo. A mitad de la temporada 2021, Aruba habló conmigo y me querían, y yo quería volver con ellos, así que al final fue muy fácil. Me gusta disfrutar de la moto y en las dos últimas temporadas no lo he hecho”.

TRABAJANDO CON RINALDI…

Si en su primera etapa en Ducati compartió garaje con Chaz Davies, en 2022 Bautista tendrá como compañero de equipo al italiano Rinaldi. Sin embargo, volverá a coincidir con Davies en el box, ya que el galés ha aceptado un nuevo rol como coach de pilotos. Sobre el trabajo con su nuevo compañero, Bautista destaca la similitud física con el italiano, y las ventajas que eso puede reportar en la temporada 2022: “Creo que somos más o menos el mismo tipo de piloto, pequeño y ligero. Creo que es muy positivo porque en el pasado, con Chaz, éramos muy diferentes y también nuestro estilo de conducción era muy distinto. No es fácil conseguir una buena configuración para ambos pilotos. Con Rinaldi, tenemos estilos de pilotaje muy similares y también similares peso y altura. Creo que es más fácil para los ingenieros. Además, es muy joven y también quiere ganar. Quiere mostrar su potencial y será muy interesante porque el primer piloto al que quieres batir es tu compañero de equipo. ¡Será una temporada dura para los dos!”.

LOS RIVALES DE 2022

Bautista es ese piloto que llegó a WorldSBK y desafió inmediatamente al hegemónico Rea en la batalla por el título. Aunque el pluricampeón de Kawasaki ganó ese duelo en 2019, se ha enfrentado a una fuerte competencia desde entonces con Scott Redding cuando el inglés desembarcó en Ducati y con Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha with Brixx WorldSBK) en la increíble temporada 2021, que concluyó con el gran éxito de la estrella turca. Durante la entrevista, Bautista da unos apuntes sobre la rivalidad que espera encontrar en esta nueva temporada:

“Recuerdo que en 2019 solo éramos Jonathan y yo, porque si él ganaba, yo era segundo y si ganaba yo, él era segundo. Al final, no hubo muchos rivales. Afortunadamente, esto ha cambiado. Tenemos más pilotos peleando por las primeras posiciones. A veces, eso ayudará porque, por ejemplo, en 2019, si hubiera habido más pilotos luchando por las primeras posiciones, quizá en algunas carreras habría ganado más puntos, aunque también puedes perder más puntos. Será interesante. Creo que el nivel de este Campeonato es cada año más y más alto. No solo para los pilotos sino también para los fabricantes. Esta temporada será divertida porque tendremos muchos pilotos peleando delante”.

¡No te pierdas la segunda parte de la entrevista con Bautista, mañana jueves, y sigue toda la acción de WorldSBK en 2022 usando el VideoPass WorldSBK!