Noticias

Calentando motores para el arranque de WorldSBK 2016

Thursday, 25 February 2016 08:57 GMT

El comentarista Steve English pasa revista a la próxima temporada.

La larga espera ha terminado. Las motos de WorldSBK se ponen en marcha en unas horas y hay muchas razones para creer que estamos en el inicio de otra temporada fantástica.

El año pasado, Jonathan Rea protagonizó una dominante campaña que le dio su primer título mundial, pero la temporada 2016 parece que será un asunto mucho más reñido. Rea construyó sin descanso su liderazgo en la lucha por el título durante la primera mitad de la campaña con una trayectoria de récords sin precedentes, pero viendo la competitividad de Tom Sykes durante esta pretemporada, está claro que la batalla interna en Kawasaki debería ser mucho más apretada este año y podría alcanzar su punto de ebullición en cualquier momento.

En el box del actual campeón se ha podido palpar la tensión durante el invierno, y se han lanzado dardos desde ambos lados. Una batalla verbal entre los dos rivales que ha tenido aún más virulencia en los últimos días. Rea, que ha empleado estos meses en buscar los reglajes de base para su montura, ha dicho durante el invierno que todo el desarrollo de la nueva ZX-10R ha sido dirigido por Sykes.

En Australia, cuando a Sykes se le ha preguntado por estas declaraciones del norirlandés ha respondido que era un "comentario barato" y que mostraba una falta de respeto al trabajo que se ha hecho en la moto. El piloto de Yorkshire ha sido capaz de establecer tiempos rápidos en todos los tests y esta semana ha explicado que había podido mantener el rendimiento del neumático durante las tandas más largas realizadas en el test: Queda claro que llega al inicio del curso lleno de confianza.

Si el ambiente dentro del garaje del KRT puede subir de tono en los próximos meses, el que se respira dentro del paddock es de pura emoción y expectación. Parece claro que los equipos rivales han conseguido neutralizar la ventaja de Kawasaki y que la lucha por el título debería ser mucho más igualada este año.

Ducati fue la única que año pasado se opuso regularmente al dominio de Kawasaki y el equipo italiano quiere conseguir su primer título desde el que logró con Carlos Checa en 2011. Chaz Davies se ve preparado y listo para un nuevo asalto al título después de sus magníficas prestaciones durante la segunda mitad de 2015; la consistencia que el galés exhibe con Ducati después de tres años con la misma moto y equipo, marca una gran diferencia en su forma de pensar ante la próxima temporada. La confianza que ha mostrado en su moto durante los tests ha sido impresionante, pero mucho más importante es lo relajado que parece. Sentirse a gusto en un equipo es un elemento clave para cualquiera que luche por el título y Davies está con muchas ganas de comenzar la temporada y poner un poco de presión sobre el resto de la parrilla.

En Australia, Davies sufrió un considerable revolcón en la jornada del lunes y pasó el segundo día de test recomponiendo su confianza y asegurándose de que todo estaba en su sitio de cara al primer Round.

El regreso de Yamaha a WorldSBK también es importante para el Campeonato, ya que la nueva YZR-R1 que alineará en la  parrilla ha demostrado ser una montura ganadora sea un ganador de la carrera. Habiendo sido protagonista en los campeonatos británico, alemán y americano de Superbike, por no mencionar las 8 Horas de Suzuka del año pasado, queda claro que la moto es rápida, y debe ser una amenaza real en manos de Sylvain Guintoli y Alex Lowes.

Guintoli había dicho que deseaba guardar cartuchos esta semana y volar por debajo del radar, pero los tiempos en el test han sido competitivos y la moto ha respondido bien con los neumáticos, un ingrediente clave para el éxito en Phillip Island. Alex Lowes, por otra parte, ha estado trabajando para ajustar su estilo de pilotaje a la moto y no se ha mostrado demasiado preocupado por haber establecido sólo el octavo mejor tiempo de la semana.

"He hecho tests aquí en el pasado en los que he sido muy competitivo, pero después en la carrera no me fue bien” ha dicho el inglés. "Esta semana he estado trabajando para la carrera y para asegurarme de que seremos competitivos el fin de semana".

La salida de MotoGP de Nicky Hayden estuvo rodeada de una gran efusión y apoyo y su traslado a WorldSBK también ha sido bien recibido. Puede ser que el campeón del mundo de MotoGP de 2006 vuele bajo el radar a veces este año, debido a la competitividad de la Honda, pero cuando la moto sea fuerte puede esperarse que el norteamericano sea un contendiente serio.

Phillip Island bien podría ser uno de los trazados que se adapte a Hayden y a la Honda, como se vio con la carrera que hizo su compañero de equipo Michael van der Mark el año pasado, por lo que la temporada podría comenzar con fuerza para el piloto de Kentucky. Hayden ha dicho que aunque sea su temporada de debutante, difícilmente puede sentirse como tal.

"He estado pilotando motos toda mi vida y esta moto es como cualquier otra", puntualiza Hayden. "¡Tiene acelerador, frenos y neumáticos como todas, y tienes que encontrar la manera de conseguir rodar en la pista tan rápido como sea posible!"

Rodar por la pista lo más rápido posible es el objetivo de todo el grupo, y con un calendario de 14 Rounds,  siete fabricantes en la parrilla de este año y seis campeones del mundo, todo apunta a que WorldSBK vivirá una de las temporadas más emocionantes de los que guardamos memoria.