"Iannone me dio por detrás, tenía la rueda de detrás en el aire... Quiero pedir disculpas a todos los pilotos y equipos implicados"
Las declaraciones más calientes del Round de Hungría: el triplete histórico de Toprak, errores de cálculo en la Superpole Race, disculpas, tensión… y muchas miradas al futuro
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike vivió otro capítulo para el recuerdo en el estreno del Balaton Park Circuit. La Carrera 1000 de WorldSBK trajo emoción, condiciones mixtas y un sinfín de titulares en un trazado nuevo para todos. Tras el paso por Hungría, los pilotos compartieron sus sensaciones ante los medios, y esto es lo más destacado.
Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team): “La BMW ha mejorado; hemos mejorado la electrónica, el agarre y el giro”
El turco amplió a 26 puntos su ventaja al frente del campeonato con un nuevo hat-trick: “En la Carrera 1 usamos el SC0 estándar y en las últimas seis o siete vueltas noté que caía. Para la Carrera 2 usé un neumático diferente y me pareció más consistente. La Superpole Race fue muy especial: ganar la carrera 1000 después de haber ganado la 800 y la 900. Hay muchas curvas lentas, eso me favorece. Frené fuerte, hice bien las chicanes y tuve buena aceleración. Vi que venían nubes muy oscuras y quise acabar cuanto antes. En Donington siempre soy fuerte, y aquí, aunque era nuevo para todos, había muchas curvas lentas que van con mi estilo. La BMW ha mejorado, aunque el chasis es el mismo. Hemos mejorado le electrónica, algo de agarre y giro, pequeños pasos. La gran diferencia es que ya no pienso en el año pasado”.
Nicolo Bulega (Aruba.it Racing – Ducati): “Se secó mucho más rápido de lo que parecía en las vueltas de formación. Cometí un error”
Dos segundos puestos en las carreras largas, pero sin puntos en la Superpole Race: “En las dos vueltas de formación vi que las curvas 5, 14 y 1 estaban bastante mojadas. No había viento. Pero en la parrilla empezó a soplar y la temperatura de la pista subió. Se secó mucho más rápido de lo que parecía. Cometí un error. Estas condiciones son muy difíciles para mí porque no puedo pilotar como quiero. En la Carrera 2 me centré en corregir ese error. En Aragón y Jerez creo que puedo ser rápido. El año pasado gané en Magny-Cours, pero Toprak no estuvo. Este año espero ser competitivo. Los siguientes rounds, sobre el papel, deberían irnos mejor”.
Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team): “Vamos en la dirección correcta, no estamos lejos”
Doble podio el domingo para el británico: “Me habría gustado terminar la Carrera 1, pero el domingo ha sido muy bueno. Vamos en la dirección correcta. Creo que algunos, como Petrucci, salieron con neumáticos intermedios. Toprak cometió un pequeño error y por eso pareció que había más diferencia. La pista estaba bastante seca, al menos en la trazada. Fui con una configuración completamente seca y fue la decisión correcta. Tras mi error del sábado, quizá podría haber apretado un poco más en el medio de la carrera, pero no tenía el ritmo de Toprak. Me limité a relajarme y hacer mi carrera. Haberme perdido la segunda parte de la Carrera 1 no ayudó. Bulega tiene algunas áreas donde es más fuerte que yo, hace pequeñas cosas mejor y pilota más fino. No estamos lejos”.
Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team): “Fue un fin de semana caótico… ¡Iannone me dio por detrás!”
El italiano hizo balance del domingo: “Fue un fin de semana caótico. En la Superpole Race quise arriesgar, pero esta pista tiene mucho agarre, y aunque había zonas húmedas, los slicks eran más rápidos. Lideré dos curvas y después sufrí mucho. En la Carrera 2 intenté remontar, atrapé a Sam bastante rápido. Nicolo y yo tenemos una configuración parecida y sufrimos más que Sam y Álvaro. Ellos pilotan de forma opuesta a nosotros. Puede que esta pista no nos favorezca. Tengo un basculante diferente al de las otras Ducati, y me faltaba tracción. Tenía vibraciones al frenar y al acelerar. Quizá en la próxima volvamos al basculante estándar. Honestamente, me pregunto si lo de Toprak ganando y van der Mark 15º es como cuando Marc Márquez ganaba con la Honda. No sé si la BMW es como aquella Honda o si Toprak es como Márquez”.
Cuando se le preguntó si "el próximo piloto que se suba a la BMW tendrá problemas", Petrucci soltó una carcajada y dijo: "¡No lo sé!"
Sobre el accidente del sábado, ‘Petrux’ dijo: “No vi nada. Iannone me dio por detrás. Todos vieron por qué le cayeron dos Long Lap. Tenía la rueda de detrás en el aire, y me tiró. Que un piloto que provoca un accidente con seis motos, manda a dos al hospital y me deja con dolor en el hombro pueda volver a salir con el resto es inaceptable. Es como un videojuego en el que puedes tirar a alguien y reiniciar. No quiero hablar con Iannone, prefiero que se mantenga alejado. No quiero que me pida perdón porque ya ha pasado más veces. Luego va a los periodistas y dice que quizá yo crucé la trazada. Por suerte hay comisarios, pero no entiendo su actitud. No es por la pista, hay pilotos que no son seguros”.
Andrea Iannone (Team Pata GoEleven): “Quiero pedir perdón a todos los pilotos y equipos implicados”
El italiano se disculpó en el comunicado del equipo tras la Carrera 1: “Tuvimos mala suerte en la Superpole, salió la bandera roja cuando estábamos para la pole o primera fila. Salir 8º no es malo, pero en Balaton las dos primeras curvas son muy cerradas. En el cambio de dirección entre las curvas 1 y 2 me quedé en medio, intenté frenar, la moto empezó a deslizar y no pude parar. Quiero pedir perdón a todos los pilotos y equipos implicados”.
Álvaro Bautista (Aruba.it Racing – Ducati): “Nunca me han dicho que no me quieren… la puerta no está cerrada”
El bicampeón valoró su caída en la Carrera 2 y habló de su futuro: “Estoy bien. Una pena porque hicimos un buen trabajo en la Superpole Race, con condiciones difíciles. En la Carrera 2 empecé bien, pero me sentía un pasajero en las primeras vueltas. Sam y Nicolo me pasaron y cometieron errores, así que recuperé. Justo antes de la caída, empezaba a sentirme mejor, pero me fui al suelo. Parece que siempre que estamos cerca del Top 3 del campeonato, ocurre algo y volvemos para atrás. El problema es que estamos en agosto, todo el mundo está de vacaciones. Mi mánager, Simone, está trabajando. Espero tener algo antes de septiembre. Confío en que no tarde. Firmamos un contrato para 2025 y 2026, pero ambas partes podían decidir no continuar. Ducati dijo que no podíamos seguir con las mismas condiciones. Nunca me han dicho que no me quieren. Ahora me han dicho ‘espera, que aún no hemos decidido’. La puerta no está cerrada. Es verdad que acepté unas condiciones muy por debajo para ser bicampeón, pero lo hice porque quería correr”.
Alex Lowes (bimota by Kawasaki Racing Team): “Terminar sexto está bien, adelanté a varios pilotos, me divertí”
El británico valoró su P6 en la Carrera 2: “El ritmo en las carreras largas fue bueno. Nos cuesta adelantar, y más en esta pista. Creo que pasé por meta el 14º en la primera vuelta. Terminar sexto está bien, adelanté a varios pilotos, me divertí. Probamos una configuración bastante distinta a la del sábado y aprendimos mucho. En la Superpole Race fallamos. Tendríamos que haber salido con slicks, pero pusimos intermedios. Si hubiéramos elegido slicks, habría sido el tipo de carrera que me gusta. Fue decisión nuestra, no acertamos, y nos arruinamos la carrera”.
Ryan Vickers (Motocorsa Racing): “El equipo mejoró mucho los puntos débiles de la moto este fin de semana”
Mejor resultado en WorldSBK para el británico con el séptimo puesto en la Superpole Race: “En todas las sesiones menos una estuvimos dentro del Top 8. Da igual si llovía o no. Es genial mantener la línea de Donington. Nos faltó el Top 10 en la carrera larga, pero logramos nuestro mejor resultado en la Superpole Race, y además en las condiciones que menos me gustan: slicks en pista húmeda. El equipo mejoró mucho los puntos débiles de la moto. En la curva 1 no podía frenar en todo el fin de semana, pero en carrera la clavé en casi todas las vueltas. Me sancionaron con una Long Lap porque no devolví el tiempo justo, pero al entrar en la Long Lap hay un bache enorme. Casi me caigo. Solté el freno y me fui a la grava. Luego volví e iba rápido. Estaba enfadado e intenté coger al grupo del 12º, pero acabé cayéndome al final. Aun así, fue muy positivo”.
Tarran Mackenzie (MGM BONOVO Action): “Me sentí como un niño en Navidad el viernes y el sábado”
Debut brillante del escocés con su nuevo equipo y su mejor resultado en WorldSBK: “¡Pasaron muchas cosas! Me tocaron todas las condiciones posibles: slicks en mojado, calor el sábado, lluvia en el Warm Up, pista mixta en la Superpole… y además moto nueva, circuito nuevo, equipo nuevo, gente nueva. Me clasifiqué 21º, que no parece gran cosa, pero sabía que en carrera tenía más potencial. La moto es muy diferente, pero en el buen sentido. Normalmente necesito más tiempo para adaptarme, pero en mitad de carrera ya di un paso. Puedes ver en los cronos que pasé de hacer 1’41 medios a 1’40 altos. No gané, pero sentí otra vez esa emoción de estar en la parrilla con nervios, con ganas de subirme a la moto. Me sentí como un niño en Navidad el viernes y el sábado. Dije antes del round que quería recuperar la chispa, reencontrarme conmigo mismo… y lo he hecho. Aunque solo fuera este round, ha merecido la pena. Y quedan cuatro más, porque el acuerdo es para lo que queda de temporada”.
Fotos: ALEX PHOTO
¡No te pierdas nada de la temporada 2025! Sigue toda la acción en directo o a la carta con el VideoPass WorldSBK — ¡ahora con un 50% de descuento!