CONSISTENCIA CLAVE: Manzi se corona Campeón de WorldSSP 2025 tras una temporada deslumbrante
El piloto de Rímini conquista su primer título mundial tras una campaña tan constante como brillante, que le permitió frenar a todos sus rivales.
Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing) se ha llevado el Campeonato del Mundo FIM Supersport 2025. Combinando de forma magistral ritmo de carrera y regularidad, el #62 ha llevado la Yamaha R9 a lo más alto, acumulando victorias y podios a lo largo de una temporada inolvidable. Ha sido una trayectoria notable para Manzi, que ha pasado de ser un sustituto puntual a convertirse en Campeón del Mundo en apenas unas temporadas.
LOS COMIENZOS: Una aparición puntual en 2021 le abrió la puerta al Mundial
A sus 26 años, Manzi probó suerte por primera vez en WorldSSP en 2021, durante el round en Jerez, y logró meterse en el Top 10 desde el primer momento. Mientras su etapa en Moto2 llegaba a su fin tras cinco temporadas (2017-2021), en las que logró una pole, se abría un nuevo capítulo en su carrera. En 2022, se unió al equipo Dynavolt Triumph, que regresaba ese año al campeonato, y logró la primera victoria del equipo en WorldSSP en la Carrera 1 de Portimao. Terminó sexto en la clasificación general, sumando otros dos podios en una sólida campaña como rookie, antes irse al legendario equipo Ten Kate Racing en 2023.
DOS SUBCAMPEONATOS CONSECUTIVOS: Siempre al acecho del título
Ya sobre la Yamaha R6, Manzi mostró una regularidad imponente, sumando 17 podios en 24 carreras en 2023, año en que fue subcampeón tras Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati). En 2024 volvió a rozar el título: logró 19 podios en 24 carreras, pero cayó ante Adrián Huertas en un duelo a tres bandas por el título con el propio Huertas y Yari Montella (Barni Spark Racing Team). En esos dos años, Manzi acumuló nueve victorias, pero se quedó dolorosamente cerca del oro.
NUEVA MOTO, MISMA REGULARIDAD: Manzi, casi siempre en el podio
Tras dos temporadas quedándose a las puertas del título, en 2025 Manzi afrontó un nuevo reto: adaptarse a la Yamaha R9, que inauguraba una nueva etapa para la marca japonesa. Después de ganar la última carrera con la R6 en Jerez 2024, estrenó la R9 con victoria en su debut, marcando el ritmo de la temporada. Arrancó el año con ocho podios seguidos, incluidos tres triunfos, antes de atravesar una fase algo más irregular en Most, Misano y Donington. Pero con cuatro victorias consecutivas en Balaton Park y Magny-Cours, logró contener el empuje de Can Oncu (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team) y sentenciar el campeonato con autoridad.
FUTURO ASEGURADO: WorldSBK espera al italiano
Ya se ha confirmado que Manzi dará el salto a WorldSBK en 2026 con el GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team, donde será compañero de Remy Gardner. Se suma así a la lista de campeones de WorldSSP que Yamaha ha promocionado recientemente, como Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha) y Dominique Aegerter (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team). Manzi espera seguir sus pasos y pelear por podios en su año de debut en WorldSBK. Con tanto éxito en WorldSSP —siendo ya uno de los cinco pilotos con más victorias y podios en la historia del campeonato—, el italiano ya tiene la vista puesta en 2026, especialmente ahora que la corona de 2025 ya está en sus manos.
LA TEMPORADA DE MANZI, EN CIFRAS:
- Victorias: 10
- Podios: 18
- Poles: 1
- Vueltas rápidas: 4
- Carreras lideradas: 18
- Vueltas lideradas: 112
¡Felicita a Manzi en redes sociales con el hashtag #Manz1 y no te pierdas las últimas carreras de WorldSSP 2025 con el VideoPass WorldSBK, ahora por solo 9,99€!