CAMINO A LA CARRERA 1000: Un repaso a las primeras 100 carreras de WorldSBK
Hungría es la próxima parada, y con ella llegará un hito muy especial: la carrera número 1000 del campeonato
La temporada 2025 del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike avanza a todo ritmo, con siete pruebas ya completadas. El Round 8 no será uno cualquiera: marcará la disputa de la carrera número 1000 de la historia del campeonato, programada para la Tissot Superpole Race en el nuevo circuito de Balaton Park. Para celebrarlo, nos subimos al tren de la nostalgia y repasamos algunos de los hitos clave en los primeros años del campeonato.
LA PRIMERA CARRERA: Donington Park, 1988
En abril de 1988, WorldSBK echó a andar de manera oficial. Roger Burnett, a lomos de una Honda, se convirtió en el primer ‘poleman’ de la historia del campeonato, pero no pudo transformarlo en victoria. En su lugar, Davide Tardozzi se llevó el triunfo por poco más de un segundo sobre Marco Lucchinelli. Pero ya en aquel primer round hubo sorpresa: los resultados de las dos mangas se combinaron para establecer un ganador absoluto, y los puntos se repartieron en función de ese total. Como Tardozzi se cayó en la Carrera 2, no sumó puntos pese a haber ganado la primera. Lucchinelli fue, por tanto, el ganador del round y sumó el máximo de 20 puntos.
EL PRIMER CAMPEÓN: Manfeild, Carrera 2, 1988
Mirar al pasado de WorldSBK exige detenerse en el primer campeón. Fred Merkel pasó a la historia como el primer campeón, al imponerse en un dramático round en Manfeild, Nueva Zelanda. Antes de la Carrera 2, solo dos puntos separaban a Merkel (93,5), Fabrizio Pirovano (92) y Tardozzi (91,5). Este último quedó fuera de combate tras caerse en la vuelta de calentamiento, y Pirovano, que cambió a slicks en una carrera que empezó en mojado, también terminó en el suelo, permitiendo que Merkel se coronara campeón. El estadounidense repetiría título en 1989.
UN DEBUT PARA RECORDAR: Oran Park, Carrera 1, 1989
No suele celebrarse una victoria con tanta diferencia… salvo si hablamos de esta. Peter Goddard debutó con victoria en Oran Park, imponiéndose por casi un minuto a Rob Phillis, también australiano. La carrera se disputó en condiciones mixtas, y Goddard fue quien mejor las interpretó para llevarse una victoria espectacular. Fue tan dominante que dobló a todos los pilotos salvo al segundo, tercero y cuarto, que cruzaron la meta a 56s, 1’09s y 1’16s respectivamente.
EL FINAL MÁS IGUALADO: Phillip Island, Carrera 2, 1990
Phillip Island siempre ha regalado finales ajustados ya desde los años 90. En la Carrera 2 de 1990, solo 0.040s separaron a Robert Phillips (Kawasaki) de Peter Goddard (Yamaha). Por si fuera poco, Malcolm Campbell (Honda) completó el podio a 0.060s del ganador, en uno de los finales más apretados jamás vistos.
CARRERAS 50 Y 100: Brainerd (Carrera 1, 1990) y Jarama (Carrera 1, 1992)
El primer hito del campeonato llegó en 1990, con la carrera 50 celebrada en Brainerd (Minnesota, EE.UU.). Ganó Stéphane Mertens (Honda), con dos segundos de ventaja sobre Raymond Roche (Ducati). La carrera 100 tuvo lugar en Jarama, en 1992. Esta vez, Rob Phillis se llevó la victoria, y Roche volvió a ser segundo, esta vez a 13 segundos.
LAS PRIMERAS 100 CARRERAS, EN CIFRAS
- Campeones: Merkel (1988, 1989), Roche (1990), Polen (1991)
- Ganadores de carrera: 22 (Top 3: Polen, 21; Roche, 19; Mertens, 11)
- Pilotos en el podio: 40 (Top 3: Roche, 47; Mertens, 39; Pirovano, 27)
- Pilotos con vuelta rápida: 31 (Top 3: Roche, 20; Polen, 16; Mertens, 8)
- Circuitos visitados: 24 (Top 3: Donington y Hockenheim – 10 carreras; A1 Ring y Sugo – 8 carreras; Hungaroring, Manfeild, Mosport y Brainerd – 6 carreras)
Créditos foto: Gold & Goose
Disfruta de la histórica carrera número 1000 de WorldSBK en Balaton Park del 25 al 27 de julio. ¡Síguela en directo o bajo demanda con el VideoPass WorldSBK, ahora con un 50% de descuento!