Noticias

¿Puede Ducati mantener su dominio en MotorLand Aragón?

Wednesday, 26 August 2020 07:41 GMT

Conoce más sobre los éxitos de los cinco fabricantes en la pista española

Con ocho victorias y tres poles en el Circuito de Aragón, Ducati es el fabricante de mayor éxito en este escenario. En 2019, el fabricante italiano logró un triplete con Álvaro Bautista, con lo que suma un total de 18 podios en la pista española. Su última pole position también fue en 2019, con Bautista estableciendo un nuevo récord de vuelta rápida con 1'49.049s. En total, el fabricante italiano ha liderado 130 vueltas en el circuito aragonés y, con una nueva incorporación al equipo en 2020, pondrá el punto de mira en defender su récord en Alcañiz.

Kawasaki es el segundo fabricante más exitoso en Aragón. Ha ganado cinco veces en la pista española, la última en 2018, cuando Jonathan Rea se impuso en la Carrera 1 con una convincente actuación. La última pole position del fabricante japonés fue en 2016, cortesía de Tom Sykes, lo que hace un total de cuatro poles en Aragón para Kawasaki. La marca ha acumulado 20 podios aquí, lo que le otorga dos más que su rival Ducati. En 2019, su mejor resultado fue la segunda posición alcanzada por Rea en las tres carreras. El fabricante japonés buscará un 'hat-trick' para desplazar a Ducati en lo más alto de la clasificación estadística de Aragón.

Tres victorias en Aragón colocan a BMW en el tercer puesto en la clasificación de fabricantes. Los últimos éxitos fueron en 2013, gracias a las victorias de Chaz Davies en la Carrera 1 y la Carrera 2. El fabricante alemán tiene cinco podios en el trazado español, todos conquistados por Marco Melandri y Chaz Davies en 2012 y 2013. En 2019, Tom Sykes firmó el mejor resultado para la marca, un quinto puesto en la Carrera 1, además de salir desde la primera fila en la Carrera Tissot Superpole, la primera para la nueva S 1000 RR. Con una nueva alineación en 2020, el objetivo de BMW es volver al podio de Alcañiz.

Yamaha cuenta con una victoria en la pista española gracias a Marco Melandri, que ganó la Carrera 1 en 2011, la primera carrera celebrada en MotorLand Aragón. La última pole position de la marca en Aragón la obtuvo el mismo año, nuevamente cortesía del piloto italiano. El fabricante japonés ha registrado cuatro primeras filas, con dos de sus tres podios procedentes de estas posiciones. La última vez que Yamaha logró un podio en Aragón fue en 2019, con Alex Lowes terminando tercero en la Carrera 2 para acabar con un período de ocho años fuera del podio. Sus representantes también se encuentran en buena forma en su regreso a este escenario en 2020.

Jonathan Rea logró el último y único podio de Honda en Aragón en 2014, cuando el piloto norirlandés terminó tercero en la Carrera 1. En 2019, el mejor resultado de Honda fue la undécima posición cosechada por Leon Camier. Con las tres victorias de Álvaro Bautista en 2019 y el ritmo de podio que exhibe Leon Haslam en Aragón desde 2015, Honda espera que 2020 sea el año de su regreso a la lucha por el podio, un territorio que no pisa desde 2014.

¡Sigue los resultados de cada marca en el cuarto Round de 2020 con el VideoPass WorldSBK!